
Cuando se habla de la emblemática Escuela de Bellas Artes Carlos Morel se idealiza un espacio de bohemia y creatividad. Es indudabe que las tiene, pero no toda la comunidad sabe de los avatares a los que se vienen enfrentando, a lo largo de su historia, los que quieren defender esta institución pública de arte, la más grande de la provincia.
Antes de mencionar los últimos embates, recordemos que la EMBA fue trasladada de manera compulsiva en 2006 a un espacio físico que ya en ese momento se había considerado caduco para el funcionamiento público, era el viejo edificio municipal de Sarmiento, por su infraestructura añosa y por su desarrollo vertical en 12 pisos. En ese momento la acción de docentes, alumnos y padres fue fundamental para evitar que, además, sea arancelada, y tal vez en definitiva privatizada. Los gremios y otras fuerzas activas colaboraron en esa lucha contra un gobierno municipal, el de Sergio Villordo, que no había consultado a la comunidad, ni había respetado el estatuto docente. Se luchó de manera pacífica, se recibieron golpes como respuesta, pero se ganó. La EMBA sigue siendo de todos, aunque…
¿Qué pasó después con el mantenimiento de ese elefante blanco? ¿Qué pasó con el nuevo edificio proyectado y licitado en la época del intendente Francisco Gutierrez que fuera rechazado entre otras cosas por no contar con una sala cómoda para poner un piano, por ejemplo? ¿Y qué pasó después con la gestión del intendente Martiniano Molina en la que se podía usar un solo ascensor que no siempre funcionaba, hacía mucho frío por falta de gas y había cables colgando?
Año tras año y un denominador común: una infraestructura añosa, una matrícula enorme, poco mantenimiento, escaso presupuesto.
En esta nueva etapa, después de la cuarentena que dejó al edificio desierto, al que podían acceder sólo los directivos, se encontraron, docentes y alumnos en su regreso a la presencialidad, con que faltaban elementos, mobiliario, útiles de arte, instrumentos, ya que nunca se contó con custodia. En abril y mayo se hicieron asambleas que reunieron a la comunidad educativa, centro de estudiantes y a todo aquel a quien le interesara la defensa de la escuela pública. Porque, recordemos, es un patrimonio municipal, aunque cuenta con una coparticipación provincial para el pago de una parte del salario de profesores.

Este sábado, la Jefa comunal Mayra Mendoza visitó las instalaciones y anunció arreglos. Desde las redes sociales de estudiantes y profesores, a causa de su visita, se dió a conocer el siguente comunicado:
«De la comunidad de Bellas Artes Carlos Morel a la Sra Intendente Mayra Mendoza:
Lamentamos no contar con el agrado de recibirla en nuestra institución cuando se encuentra en plena capacidad de acción, con todas sus carreras en curso. Según trascendió en sus redes de comunicación pública, se realizaron obras de nuevos sanitarios; es posible que quizás por la urgencia de recorrer un sábado la escuela no pudiera pasar al baño del 4 piso, el cual no cuenta con luz (visible en la noche), o bien se le pasara en el apuro pasar por el baño del 6°, que tiene una faja de clausura, o bueno, ni hablar del piso 10, en el que la tapa del inodoro vuela mágicamente. Nos apena que elija una escuela privada para el desarrollo de las actividades extracurriculares de su hija y no nuestros talleres de arte infantil que funcionan con histórica trayectoria dentro del partido de Quilmes. Sin embargo, lo entendemos. Seguro, sus razones son parte de los reclamos que nunca contestó ni usted ni ningún funcionario. Quiénes más que nosotros quisieran que los 700 mil habitantes de la ciudad pudieran acceder a nuestra institución y a una educación de calidad, al igual que usted lo quiere para sus seres queridos. Pero eso no sucede en nuestra querida EMBA con enchufes rotos, con cables colgando de los techos, con menos material didáctico debido a los robos provocados en la pandemia y posterior a ella. Aquí donde él frío se siente, y mucho. En ese 4° piso donde a usted le «explicaron» el bello arte del grabador, donde se encuentra roto un vidrio tapado con madera que al parecer se olvidaron de integrar dentro de la renovación de fachada, donde los materiales los aportan los alumnos o la donación de quienes quieren a la EMBA Y QUE PESE A TODO LA SOSTIENEN SIEMPRE. Claro, entendemos que es difícil visitar este piso un día de semana en donde seguro encontrará a nuestros docentes referentes, que hoy están con la mitad del sueldo porque así se dispuso desde el Municipio. Lamentable es para nosotrxs que no tenga la oportunidad de conocer a nuestro personal de maestranza y que tanto hace en la semana por la escuela, pese a los maltratos y hostigamiento que muchas veces sufre por su directora general Gabriela Benaghi. Una pena que al día de hoy las denuncias presentadas por violencia laboral ejercida por esta persona, no sean parte de su preocupación cuando, entendemos, usted se reconoce feminista y popular. Qué pena que usted y su descendencia se pierdan de nuestra hermosa biblioteca, aunque con gran dolor debido al recorte de horas, nosotros tampoco podemos disfrutarla a pleno.
Una pena que se pierda de conocer a aquellos postulantes a dirección que podrían darle un diagnóstico de la institución, del cual carece nuestro director actual impulsado y elegido por su gestión.
Estimada intendenta, nos duele saber que por no ir un día de semana se perdió de reconocer a nuestros estudiantes mayores, quienes llegan a nuestra institución muchas veces gracias a la cooperadora que financia su pasaje, ya que los terciarios en todo el territorio bonaerense no contamos con boleto educativo, o la labor docente, de los no docentes y el personal de mantenimiento(con sueldos por debajo de la línea de pobreza), a pesar de ser el motor y la mano de obra que sostiene, resiste y existe por y para la EMBA. Por todas estas razones, los de la comunidad de Bellas Artes Quilmes venimos luchando y organizándonos para que los graves problemas se resuelvan de una vez, y nos demos el placer de estudiar calentitos, hornear nuestras piezas cerámicas, disfrutar de la bella iluminación de una buena obra de teatro o esa imagen a plasmar en una hermosa pintura, con una buena sinfonía de fondo en nuestros equipos de audios nuevos, o bien por qué no, danzar de júbilo.
Estimada Mayra Mendoza, anhelamos una escuela de calidad, confort y estética como el Saint George’s College o incluso cualquier otra institución privada de los alrededores de la nuestra, en ellas en donde estudian muchos hijos de actuales y ex funcionarios de Quilmes. Ojalá algún día alguien piense en nuestra comunidad porque los trabajadores, sus hijos y nuestras futuras generaciones, junto a todos los habitantes de Quilmes, lo merecemos».
Muchos son los reclamos que se van acumulando, se hacen crónicas las falencias en esta escuela de excelencia de la que, no olvidemos, también se educa a educadores.


Esperamos a la sra. Intendente durante la semana así podremos mostrarle otra realidad de la escuela. Y pedirle las respuestas a tantas preguntas que no las tienen .
Que venga durante la semana a la noche así se da cuenta el frío que estamos pasando. Sin gas.
La escuela necesita computadoras no podemos estudiar así. Y tener internet .que funcionen los dos ascensores siempre. Se llamo a los bomberos para sacar a una compañera varias veces se quedó el ascensor. Un desastre.
Hace años que mis hijos estudian en la escuela y sus talleres de arte infantil. Tanto en la carrera de música como en los talleres solo he conocido un claustro de docentes talentosos, empáticos y con mucha mucha vocación, que enseñan con mucho amor y rigor profesional. No hay gestión, sea del signo político que sea, unas más voraces que otras, pero todas han ninguneado a la escuela, han desconocido el valor cultural de contar en nuestro territorio con una institución de semejante valor cultural. No hablamos de lujos sino de temas de seguridad, ascensores en mal estado, escaleras rotas, falta de personal para acompañar y garantizar la seguridad de los más pequeño, baños rotos, y un largo etcétera. Gracias por visibilizar este eterno problema y no dejarlo en el olvido.
Sra. Intendenta, si quiere evitar una tragedia verifique el estado de los nichos contra incendio en todos los pisos de la escuela y sabrà a que me refiero.
Cuando veo la historia de mi ex escuela de Bellas Artes Carlos Morel de Quilmes , me vienen momentos tan lindos que viví durante los años que estudie Técnica Cerámica Artística, teníamos una parte en el Mercado municipal, piano y arte escénico en la escuela mayor , siempre los profesores que muchos fueron artistas plásticos hicieron de todo para que tengamos ,agua, gas , electricidad en la escuela , año 80, y no hablemos de la parte que no nos podíamos juntar hacer reuniones los alumnos , en la época de Villordo fui madre de arte infantil y juvenil con dos hijos en artes plásticas, la escuela mayor necesitaba un arreglo y la intendencia nos engaño , arreglando la escuela tan querida y se la agarraron como propia para el municipio , nos amenazaban ,golpearon a algunos alumnos del profesorado , también nunca ne voy a olvidar las amenazas de la barra brava de Quilmes hacia los profesores y alumnos en aquella sesión del concejo de deliberante , durante otras gestiones municipales siempre pensé que nos devolverian nuestra escuela mayor y todos fueron iguales .