LA FAMILIA JUDICIAL

Leonel Gómez Barbella, nacido en 1977, ingresó a los 20 años como auxiliar administrativo a trabajar en el Juzgado Federal 4 de la Capital Federal, cuyo titular era Gabriel Cavallo (vecino de Quilmes, en Lavalle al 500). Se recibió de abogado a los 26 años en la subsede porteña de la Universidad Católica de Salta. Pasó por distintos cargos hasta llegar a ser prosecretario administrativo. Tras el ascenso de Cavallo a la Cámara Federal, pasó a tener como jefe a Ariel Lijo.

Fue docente en la Universidad Católica de Salta y en la Nacional de Lanús, donde integró la cátedra de Derecho Penal a cargo de Lijo. Fue uno de los firmantes de la primera solicitada de Justicia Legítima, aunque luego negó pertenencia a esa agrupación. Sí es miembro de la Asociación de Magistrados.

Hacia 2005 obtuvo su doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales de la Universidad del Salvador. Cuando Silvia Cavallo, hermana de Gabriel y ex esposa de Lijo, fue nombrada fiscal federal en Quilmes, asumió como su secretario letrado dos días después, hacia mayo de 2006.

En junio de 2014, luego de superar el concurso de la Procuración, fue designado fiscal ante el Juzgado Federal de General Pico. Pese a que el decreto fue publicado en el Boletín Oficial, nunca asumió porque la Fiscalía no se encontraba constituida. Fue designado fiscal subrogante en Morón, hasta su designación como fiscal en la Capital Federal.

A fines de 2014, fue designado por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, como subrogante en la Fiscalía Federal 5 de la Capital Federal, vacante desde la muerte de Luis Comparatore y que subrogaba Eduardo Taiano. Tres meses más tarde, solicitó el llamado a indagatoria de los dueños de Clarín y La Nación en la causa por la compra venta de Papel Prensa.

En junio de 2015, tras el concurso y el decreto que designó a Franco Picardi, dejó la Fiscalía y pasó a subrogar tres años en la Fiscalía Federal de Lomas de Zamora. Desde 2018 fue fiscal federal de primera instancia y fiscal ante el Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, La Pampa.

Sobre datos de Justiciapedia, una iniciativa de Chequeado con la colaboración de ACIJ y apoyo financiero de NED.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *