MAYRA, EN OPERATIVO POLICIAL

Mayra Mendoza supervisó un nuevo operativo policial de interceptación selectiva de ingreso desde Berazategui, que se desarrolló en el cruce de las avenidas La Plata y Florencio Varela, en Ezpeleta, espacio donde la Comuna instaló un reciente Lector de Patentes, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito:

«Supervisamos un operativo de seguridad sobre las avenidas La Plata y Florencio Varela, en Ezpeleta Oeste, donde instalamos un nuevo lector de patentes para controlar el ingreso y egreso de vehículos. Los lectores de patentes son una medida más que sumamos a los 220 nuevos patrulleros, más de 1.500 cámaras, 1.000 alarmas y más de 60.000 luces LED para que los vecinos y vecinas vivan en un Quilmes más seguro«.

El operativo estuvo enmarcado en el despliegue territorial coordinado por el Municipio con las distintas dependencias policiales con el fin de intensificar los controles y la prevención de hechos delictivos en zonas estratégicas del distrito. Intervinieron en el procedimiento distintos móviles de policía del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las comisarías 6ª y 9ª; del Grupo de Intervención ante Emergencia (GIE), escuadrón motorizado, UPPL (Policía Local) y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de fuerzas especiales.

El lector de Patentes forma parte del anillo digital con el objetivo de brindar más seguridad y detectar el ingreso de automóviles con impedimentos legales al partido. Es un sistema de cámaras colocadas en los principales accesos al distrito, que permite que el ingreso o egreso de vehículos al municipio quede registrado en estas cámaras. Las mismas están conectadas con la base de datos municipal y también con la del Gobierno Provincial, por lo que si una de las patentes registradas tiene pedido de captura o algún impedimento legal, se detecta de inmediato la falta. Ya se instalaron más de 20 en todo el distrito. Están en todos los ingresos principales desde los municipios vecinos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui y Varela, además de las bajadas de la autopista Buenos Aires-La Plata en Bernal y Quilmes, y el Acceso Sudeste.

Ademas de tecnología, también se sumaron 350 efectivos policiales en la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y se colocaron 10 nuevos destacamentos policiales en el distrito. Además, se compró un software de vanguardia, que incorpora Inteligencia Artificial para la prevención del delito y que cuenta con video-analítica que permite la detección automática de diversas variables, se amplió la red de fibra óptica municipal para que las cámaras, paradas seguras, WI-FI, lleguen a todos los barrios de Quilmes, y se realiza el anillo digital, con lectores de patentes en todos los ingresos y egresos del distrito, entre otras medidas.

Participaron: el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; el subsecretario de Seguridad, Hernán Ocampo; el jefe de la Estación de Policía de Seguridad Departamental Quilmes, comisario mayor Rodrigo Ledesma; la jefa de la Policía Local, comisaria Valeria Juárez, y el titular de la comisaría Quilmes 9ª (Quilmes y Ezpeleta Oeste), comisario Darío Ares.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *