MAYRA INAUGURO UN JARDIN MATERNAL

Inclusión educativa con un Estado local presente

La Jefa comunal inauguró este viernes el Jardín Maternal (1º ciclo) Municipal de Ezpeleta Este, en Antártida Argentina y Río Iguazú, obra que el municipio logró terminar con fondos propios, ante el abandono del Gobierno nacional.

«Quiero decirles que este edificio nos costó mucho terminarlo, porque era una obra financiada por el Gobierno Nacional anterior, y cuando asumió el Presidente actual la paralizó. No financia más ninguna obra pública, por eso está abandonada la estación de tren de Ezpeleta, y otras más. Este jardín había quedado parado pero con mucho criterio y con decisión política, lo que hicimos fue ver de qué manera lo podíamos terminar con fondos municipales. Y con la administración comunal, y con la contribución de todos los vecinos que pagan la tasa municipal, lo hicimos»

En esa línea, subrayó:

«Si alguien quiere saber dónde va el dinero de la tasa municipal, es a lugares como este. Es importante que lo sepan. Y les pido que lo cuidemos porque es de la comunidad. Sepamos que la educación pública puede tener lugares tan hermosos como este, con seños con mucha calidad humana. No nos conformemos con menos. Tiene que ser lindo, limpio, con buena atención, que sea amorosa, porque esto es lo que la comunidad de Quilmes merece y por lo que voy a trabajar siempre».

Mayra Mendoza

Este jardín ofrece salas de 1, 2 y 3 años; con seis docentes, la directora y capacidad para 110 niños. Hay vacantes.

La titular de la institución aseguró:

«No hay muchos jardines maternales del Estado, por eso es de gran valía poner a disposición de nuestra comunidad esta oportunidad. Esto habla de una gestión que se ocupa de las necesidades reales. Nos llena de felicidad poder habitar este espacio y habilitar el derecho a la educación».

Laura Rodríguez

El secretario de Educación, Culturas y Deportes destacó:

«Estamos muy orgullosos de este espacio de primerísimo nivel que permite ampliar la oferta público-estatal de un ciclo que siempre hace falta, para que las familias de la zona puedan traer a sus niños y niñas y tengan la tranquilidad de saber que sus hijos están en un lugar digno y de cuidado».

Joaquín Desmery

En este ciclo lectivo 2025, está próximo a inaugurarse el Jardín Maternal (1º ciclo) Municipal del Eco Parque de La Ribera. Además, este año abrirán dos jardines de infantes provinciales:

  • uno en el barrio IAPI (calle 176 entre Pilcomayo y Pampa) y
  • otro en Santa Lucía-La Paz (calle 886 y 807), que tendrán salas de 3, 4 y 5 años.

Estos espacios para las infancias se suman a los dos jardines maternales que la Comuna inauguró el año pasado en el Palacio Municipal y en Bernal Oeste; que aseguran la asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad de los pequeños.

Se consolida, de este modo, una política de Estado que tiene como eje central la inclusión educativa y que logra dar respuesta a las demandas propias del nivel inicial que hay en Quilmes. El objetivo es garantizar y ampliar derechos.

.

Estuvieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; su par de Educación y SAE, Miguel Centurión; la directora general de Jardines Municipales, Roxana García; y las concejalas Karina Jara y Eva Mieri (titular del bloque Unión por la Patria).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *