MAYRA, JUNTO A CHICOS CON AUTISMO

“Queremos ser un municipio respetuoso e inclusivo, y trabajar con padres y madres TEA es fundamental”, señaló Mayra Mendoza, luego del encuentro que mantuvo con integrantes de la organización TGD Padres TEA Quilmes.

“Hay una ordenanza de diciembre de 2018 (13.093/18), que nunca estuvo reglamentada y la verdad es que los padres y madres se sintieron utilizados porque se sancionó algo que luego no se reglamentó, cuando lo que más se necesita es acompañar de manera certera y concreta”.

Desde TGD Padres TEA Quilmes Red Federal, indicaron:

“Somos un grupo de padres auto convocados que luchamos por conseguir los derechos de nuestros hijos con autismo. Derechos que acá en Quilmes estaban vulnerados. Ahora tenemos fe y confiamos en que se va a poder revertir; después de reunirnos con Mayra nos vamos la verdad muy satisfechos”.

Karina Castagnola

La Jefa comunal subrayó que son muchos los proyectos para comenzar a poner en línea de igualdad a todos los habitantes del distrito:

“En ese camino nos encontramos ahora. Pensamos que las plazas que hoy conocemos sean en verdad inclusivas e integradoras, que las familias de Quilmes, que tengan alguna persona con condición TEA puedan disfrutar también como lo hacen todos los quilmeños y las quilmeñas”.

Mayra Mendoza

También se habló sobre las acciones que realizan en pos de la atender e integrar a personas con el Trastorno del Espectro Autista destinadas a 300 familias organizadas dentro de Padres TEA Quilmes:

“Tuvimos una reunión muy positiva, hablamos de salud, porque tenemos muchas necesidades en el área, como en deportes y la parte cultural. Estamos contentas y agradecidas porque tenemos un año con mucho trabajo y formación a docentes. Lo más importante es concientizar a los ciudadanos de Quilmes sobre el autismo y las necesidades de los niños de Quilmes”.

Gisela Gómez

En la reunión estuvieron el secretario de Salud, Jonatan Konfino; la subsecretaria de Atención Primaria, Soledad Bustos; el subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa y la coordinadora de la Red Federal TGD Padres TEA, Adriana Cucchetti, quienes dialogaron sobre un trabajo articulado en salud, métodos de diagnóstico y atención temprana, obras de adaptación e inclusión en espacios públicos, talleres, deportes y educación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *