MAYRA PARTICIPA EN ENCUENTRO INTERNACIONAL

En Pichincha, Ecuador, se llevó a cabo el evento internacional «El Poder de Nosotras en los Territorios», donde gobiernos locales y provinciales se reunieron para debatir y proponer soluciones a las desigualdades sociales mediante la inversión social, políticas públicas integrales y la recuperación de espacios abandonados para transformarlos en áreas seguras. Este encuentro subrayó la capacidad de las mujeres para tomar decisiones y la importancia de luchar contra la política autoritaria, además de enfatizar el compromiso de trabajar para eliminar las brechas de desigualdad.

La delegación incluyó figuras destacadas como Mayra Mendoza, de Quilmes, y Claudia Martínez, secretaria de la Mujer de Córdoba. Mayra reconocida en Ecuador por su gestión ejemplar, expresó en sus redes:

“Expusimos en la segunda mesa del encuentro internacional ‘El Poder de Nosotras en los Territorios’ sobre la importancia de gestionar desde la diversidad para construir comunidades igualitarias y libres de violencias. Las militantes y representantes políticas tenemos la obligación de escuchar a nuestros vecinos porque en ese ejercicio de articulación entre la comunidad organizada y los gobiernos se producen las políticas públicas que transforman las realidades en los barrios”.

Durante su intervención en el evento, Mendoza destacó:

«Estamos participando del encuentro internacional ‘El Poder de Nosotras en los Territorios’, invitadas junto a otras intendentas, alcaldesas, prefectas y representantes de la región.» Subrayó la importancia de un Estado presente y eficiente que resuelva las necesidades de la comunidad, un enfoque que ha sido central en su gestión en Quilmes.

En su discurso, la intendente mencionó diversas iniciativas implementadas en su municipio, como la inclusión del cupo laboral trans y el programa TransFormAr para la inclusión educativa. Destacó la creación de consultorios igualitarios para la hormonización y la implementación del derecho a la salud integral de las mujeres, incluyendo la interrupción voluntaria del embarazo. Mendoza señaló la creación de dos centros de atención integrales para mujeres y diversidades, donde las víctimas de violencia reciben atención y medidas cautelares en un solo lugar, acompañadas por equipos sociales y terapéuticos.

Mendoza participó en la Mesa 2, titulada «Gestionando territorios desde la diversidad», y en la Mesa 3, «Políticas locales de salud integral que garantizan el bienestar de la población». En estas mesas, compartió las experiencias y políticas de Quilmes, y cómo crearon redes de sororidad y contención en los territorios.

El evento conmemoró el Bicentenario de la Provincia de Pichincha y los 100 años del Voto Femenino en América Latina, reuniendo a mujeres autoridades y líderes para tratar temas de Derechos Humanos y Género.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *