A LA PARTIDA DE LETICIA CORSIFORTI

Por Marta Mangione

Recién recibimos la triste noticia del fallecimiento de Leticia Corsiforti, quien fue una escritora quilmeña y deportiva en su juventud. Q.E.P.D., querida amiga.

En 1956 integró el Teatro Luz y Sombra. Es la última, abajo a la derecha

Su labor social

(CIQ) Leticia Corsiforti de Solís fue docente en el Colegio Normal de Quilmes. Allí en 1972, por su iniciativa como profesora de Educación Física se organizó un campamento Educativo. Fue directora allí entre 1991-1999.

En agosto de 1991, participó de la Comisión Administadora de la Biblioteca Popular Pedro Goyena cuando la presidía Ana Inés Manzo de Torrico, y ella era la vice. 

Para el día de la mujer de 2009, fue homenajeada por la Municipalidad entre un listado de mujeres comprometidas con la comunidad.

Hacia noviembre de 2012 coordinó la Antología literari “Los Cinco Sentidos” (ISBN 978-987-1748-97-6).

Integró el Círculo de la Prensa de Quilmes: Hacia 2010 fue una de las últimas cuatro integrantes de una Comisión Normalizadora junto a Norberto Giallombardo, Miguel Angel Morelli y Carlos Scott ante la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia, aunque no llegaron a actuar. Solo Giallombardo sobrevivió a todos.

Leticia Corsiforti con la profesora Palmira ‘Mirita’ Bollo Cabrios. Exanqui.

La nota de El Sol

A los 89 años murió ayer en Quilmes la docente Leticia Rosa Corsiforti, exdirectora de la Escuela Normal, periodista, deportista e incansable difusora de la cultura local y nacional.
Pasó los últimos años postrada luego de sufrir una serie de accidentes cerebrovasculares que no le permitían movilizarse, pero se mantuvo lúcida y tan activa como fue durante toda su vida.
Será velada hoy, a entre las 17 y las 20, en Sepelios Quilmes de Rodolfo López y General Acha, mientras que mañana se realizará la cremación en el Cementerio Municipal de Ezpeleta.

Nació en la Capital Federal el 6 de marzo de 1933 pero su familia se mudó a Quilmes en 1940. Tuvo seis hermanas y dos hermanos. Con las mujeres se destacaron en el deporte, integrando el temido equipo de baloncesto conocido como “Las Corsiforti”, compitiendo en los clubes de todo el distrito.

Con Juan Perón. El competitivo equipo de baloncesto de Las Corsiforti (Leticia, a la derecha)

Fue directora de la Escuela Normal entre 1882 y 1992, año en que se jubiló. En forma paralela ejerció una intensa actividad docente, deportista, cultural y periodística.
Se recibió de arquitecta, licenciada en Letras, locutora nacional, profesora de Educación Física y grafóloga. Publicó varios libros, ejerció como jueza deportiva de distintas disciplinas e integró el comité olímpico nacional.
Se casó con el locutor Carlos Alberto Solís, quien falleció en 2015, con quien tuvo dos hijos, Silvina, que viajó desde Tierra del Fuego –donde vive-para acompañarla en sus últimos días, y Augusto, que reside en el distrito.
Trabajó en diarios, revistas y diarios de la región y de alcance nacional. Condujo en FM Sur, entre 1987 y 2008, el recordado programa Buenos Días con Buenas Ondas, que se convirtió en un punto de encuentro entre los artistas y los vecinos.

También fue la encargada de la página de cultura de El Sol, acompañando a los periodistas de la redacción de este medio durante varios años.
Su hija Silvina contó que la salud de Corsiforti era delicada. Había sufrido 9 accidentes cerebrovasculares en la última década, por lo que estuvo postrada los últimos años. Por una descompensación, hace pocos días fue internada en el Sanatorio Urquiza, donde fue intubada.

A pesar de la crítica situación, sus familiares pudieron reunirse con ella y pasó las últimas 24 horas rodeada de sus seres queridos. Falleció el martes a las 22.06.
“Mi mamá siempre estuvo lúcida. Escribía poemas y conoció a sus bisnietos”, contó Silvina. “La recordaré por su inmensa generosidad y bondad que la llevaban a estar siempre dispuesta a ayudar, sin horarios para quien la necesitara”.
Silvina no ocultó el orgullo y admiración que siente por su madre y la calificó la relación que mantuvo con ella como “excelente”, algo que también pudieron disfrutar sus nietos y bisnietos.

Con su hija Silvina y nieta.

Perspectiva Sur tomó los datos de este CIQ

En la noche de este martes se anunció la triste noticia del fallecimiento de Leticia Rosa Corsiforti, muy conocida en el ámbito de la cultura quilmeña.Leticia que tenía en la actualidad 89 años, fue entre otras cosas Directora del Colegio Normal de Quilmes y condujo el programa radial “Buenos días con buenas ondas». 

Será velada en la cochería Sepelios Quilmes ubicada en la calle Rodolfo López esquina Gral Acha, este miércoles desde las 17 hasta las 20. Siendo inhumada en la mañana del jueves en el Cementerio Municipal.

SU LABOR SOCIAL
Intentar presentar a la profesora Leticia Rosa Corsiforti Lago en una escueta biografía es insuficiente: la docencia, el deporte, la militancia en la cultura, el periodismo, la familia, etc. Y muchos etcéteras, fueron sus espacios y tiempos de vida. Pero no se podría desconocerla considerando que es una de esas docentes que trasladaron su función educativa y cultural fuera de las aulas, abriéndose a toda una comunidad.

Leticia Corsiforti de Solís fue docente en el Colegio Normal de Quilmes. Allí en 1972, por su iniciativa como profesora de Educación Física se organizó un campamento Educativo. Fue directora allí entre 1991-1999.

En agosto de 1991, participó de la Comisión Administradora de la Biblioteca Popular Pedro Goyena. 

Para el día de la mujer de 2009, fue homenajeada por la Municipalidad entre un listado de mujeres comprometidas con la comunidad.

EL MUNICIPIO DE QUILMES EXPRESO SUS CONDOLENCIAS 
El Municipio de Quilmes lamentó el fallecimiento de la reconocida docente, escritora y periodista quilmeña, Leticia Corsiforti. Desde la Comuna se enviaron las condolencias a sus familiares y allegados.

Hecho En Quilmes

Leticia me abrió las puertas de un mundo desconocido hasta ese momento. Cuando egresé del Normal de Quilmes, en 1987, ella era la directora (antes la tuve de profe de Educación íìsica) y le conté que iba a estudiar periodismo. A principios de 1988 me invitó a colaborar en su programa «Buenos días con buenas ondas» por Radio FM Sur y a partir de ahí, comenzó mi historia en los medios. Siempre le estaré agradecida porque desde entonces, ese mundo desconocido, se convirtió y aún es mi mundo… Que descanses en paz💕

Valeria Bottaso

Nota de Bernales

Además del ejemplo de una personalidad excepcional, Leticia nos deja el mejor de los recuerdos por su trayectoria deportiva, habiéndose destacado en el Seleccionado de básquet femenino, fue profesora de educación física y completó su carrera docente como Directora del Colegio Nacional de Quilmes. En el ámbito de la comunicación, fue una de las primeras locutoras de la radiofonía argentina, habiendo compartido micrófonos con figuras legendarias como Bety Elizalde, Rina Morán, Maria Ester Vignola y Nora Perlé, entre otras. También en Quilmes se destacó en el periodismo radial, conduciendo el programa “Buenas ondas”. En el ámbito cultural participó en numerosas actividades; en los años 1963 a 1966, fue integrante de la Comisión Municipal de Cultura de Quilmes. En agosto de 1991, participó de la Comisión Administradora de la Biblioteca Popular Pedro Goyena.


Espacio publicitario

4 Respuestas a “A LA PARTIDA DE LETICIA CORSIFORTI”

  1. Lo siento mucho. Leticia fue una reconocida profesora del Normal de Quilmes, la tuve en el secundario. Era una docente que nos hablaba mas allá de lo curricular, teníamos conversaciones de mujer a mujer.

  2. La fotografía cuyo pie de imprenta dice que la Prof. Leticia Corsiforti está junto a Raquel Gail es un error. Se trata de la Prof. Palmira «Mirita» Bollo Cabrios.

  3. Nos ha abandonado una luchadora de la. Cultura. Fue mi profesora de Educación Física en el Instituto Inmacula Concepción de Quilmes, de las Hermanas del Divino Maestro. La recordaré siempre cuando nos prepaba para los desfiles de las.fiestas patrias que se realizaban en la ciudad. Participé en varios de sus cafés literarios y la visité muchas veces en su programa radial .Todo lo hacia poniendo la pasión y el amor que la caracterizaba. Q.E.P.D. querida Leticia. Besos al cielo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *