
La comunidad educativa de San Francisco Solano, muy preocupada por el déficit de gas que presentan los establecimientos educacionales entrado casi ya el invierno, mantuvo una reunión en la Escuela11, Juana Azurduy, de 895 y 835, con la presidente del Consejo escolar, Susana Brardinelli y la Subsecretaria de Educación del Municipio, Nancy Brites.
En la reunión las autoridades explicaron que la mayoría de las escuelas tienen conexiones antiguas, y que Metrogas instrumentó nuevas disposiciones para hacer más seguro el servicio, por lo que hasta que no se renueven cañerías e instalaciones éste se mantendrá cortado. En abril se realizaron licitaciones para el arreglo de 60 escuelas, pero se necesitaría presupuestar obras para 20 más. Estas falencias en el servicio de gas no sólo afectan la calefacción sino que repercute también la cocción de alimentos que niños y jóvenes reciben, por lo que además se planteó rever el SAE, (Servicio alimentario escolar) que desde hace tiempo estaría entregando alimentos en malas condiciones.
LA PROPUESTA
Se acordó una reunión para este lunes entre el Consejo Escolar, representado por el consejero Gustavo Lappano, encargado de infraestructura; representantes del SAE y de Infraestructura dependiente del Ministerio de Educación de Provincia, ya que de este organismo proceden los presupuestos para las grandes obras que requieren las escuelas.

En la EESNRO14, EX NACIONAL de Quilmes, NO HAY GAS y las ventanas quedan abiertas x falta de mantenimiento y las puertas por ventilar.
Frío atroz…