OTRA CAIDA DEL QAC, QUE NO LEVANTA DE VISITANTE

Por Gonzalo Sosa (con colaboración de Pablo Despos)

CÓRDOBA (enviado especial) – Quilmes perdió 2 a 0 ante Racing en Nueva Italia. En menos de diez minutos, los retrocesos de los marcadores quilmeños fueron el deleite del ataque cordobés. En el resto del partido, sin ideas ni una remontada con ganas, el elenco de Aldo Duscher cayó sin atenuantes como visitante. Marcaron para la Academia cordobesa Julián Vignolo y Pablo Chavarría.

Instagram

El partido empezó con un 0-1 al minuto. A los 50 segundos hubo un tiro libre para Quilmes que, en retroceso, la perdió Francisco Flores de una forma que no se puede justificar. Julián Vignolo lo pasó como un cono y remató al primer palo. El Cervecero no salió a buscar el empate; o, al menos, no se notó. De hecho, Racing solo le ganó la partida con un poco de velocidad y precisión en los pases. Dos minutos después y a la salida de un tiro libre en ¾ de cancha, probó Matías Machado y el arquero debutante Lautaro Herrera la descolgó del ángulo.

En un pase atrás de Gabriel Aranda para Herrera, la pelota picó mal y el golero quedó a medias. Aprovechó el error Vignolo quien remató y justo lo bloqueó el golero; por eso la pelota salió lenta y Flores salvó el corner. Pero a los 20 minutos, Machado, sin marca alguna, la tiró al medio del área y Pablo Chavarría aprovechó que Flores lo marcó desde atrás para poner el 2 a 0 ante Herrera. Dos minutos después y desde un saque lateral, Vignolo se escapó de su marca (lo rodeaban tres) y remató pifiado en el punto penal: la agarró Herrera.

Quilmes se dejó atacar de tal forma en la primera parte que fue imposible de creer

Lo de Quilmes fue tal espanto que solo una jugada tuvo a su favor: tio libre de Gabriel Carabajal al borde del área, habilitación de Enzo Kalinski y Ramiro Martínez pifió al rematar en soledad frente a Álvaro Maslovski.

En el segundo tiempo, Racing la hizo fácil: le dio la pelota a un Quilmes que no supo armar una jugada en ofensiva. Recién a los 20 minutos remató al arco: Carabajal metió un tiro desde atrás de media cancha y la agarró el golero cordobés. El local, por su parte, metió un tirito del ingresado Sergio González que cubrió sin problemas Herrera. La última fue del arquerito de Quilmes, que le tapó al propio González al abrir sus piernas y poner sus manos como la atajada de Emiliano Martínez a Kolo Muiani en el Mundial de Catar. Eso salvó a Quilmes del 0-3.

Como aspecto positivo pueden destacarse dos cosas: primero, el partido solo duró 90 minutos y Racing no tuvo más ganas de hacer goles. Segundo, la actuación de Mirko Juárez en reemplazo del lesionado Gabriel Aranda. El juvenil supo plantarse como segundo central otra vez y no desentonó. Abortó varios ataques del local en un sector difícil de la defensa. El resto, un papelón del primero al último de los protagonistas de este presente cervecero.

Fue fácil para Racing vencer a la defensa cervecera

La síntesis del partido

Formación inicial de Quilmes

  1. Lautaro Herrera
  2. Gabriel Aranda
  3. Leandro Allende
  4. Federico Pérez
  5. Iván Ramírez
  6. Francisco Flores
  7. Gabriel Carabajal
  8. Enzo Kalinski
  9. Jano Coronel
  10. Marcos Roseti
  11. Ramiro Martínez

    Suplentes de Quilmes
  12. Esteban Glellel
  13. Mirko Juárez
  14. Agustín Bindella
  15. Joaquín Postigo
  16. Mariano Miño
  17. Juan Ignacio Capano
  18. Tiago Benzi
  19. Juan Cruz Kaprof
  20. Edwin Schulz

Cambios en Quilmes
Reinicio 16 Mariano Miño por Kalinski
Reinicio 13m Mirko Juárez por Aranda
ST 10m 20 Schulz por Coronel
ST 22m 19 Kaprof por Roseti
ST 24m 17 Capano por Martínez

DT: Aldo Duscher

Formación inicial del Club Atlético Racing

  1. Álvaro Maslovski
  2. Elías Calderón
  3. Gianfranco Ferrero
  4. Raúl Alejandro Chamorro
  5. Gonzalo Rostagno
  6. Valentín Perales
  7. Julián Vignolo
  8. Matías Machado
  9. Pablo Chavarría
  10. Germán Díaz
  11. Francisco Monticelli

DT Hernán Medina

  1. Jonathan Rougier
  2. Wilfredo Olivera
  3. Fabrizio Ghiggia
  4. Francisco Robles
  5. Claudio Monti
  6. Tomás Castro
  7. Leandro Fernández
  8. Sergio González
  9. Lautaro Villegas

Cambios en Racing
ST 8m 18. Leandro Fernández por Ferrero
21m 20 Villegas por Chavarría
21m 17 Castro por Monticelli
29m 19 Sergio González por Machado
29m 16 Monti por Vignolo

CUARTETO ARBITRAL
Árbitro principal: Joaquín Gil
Jueces de línea: Eduardo Lucero y Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Lautaro Castagnola

CANCHA: Racing

AMONESTADOS
PT 19m Allende (Q) por foul
PT 25m Chamorro (R) por foul
PT 42m Chavarría (R) por foul
ST 12m Juárez (Q) por agarrar de la camiseta al rival para levantarlo del suelo
ST 17m Monticelli (R) por foul
ST 48m Kaprof (Q) por foul

GOLES
PT 1m Vignolo (R)
PT 20m Chavarría (R)

Roseti fue reemplazado tras su bajo nivel, como el de todos sus compañeros

Rachas del equipo

  • Quilmes volvió a perder tras una victoria. La última caída había sido el 30 de julio ante Deportivo Madryn en la Patagonia (gol de Ramiro Martínez para el Cervecero).
  • No empata hace cinco partidos (dos triunfos y tres derrotas). La última igualdad fue el 0-0 en Floresta ante All Boys el 12 de julio.
  • Esa fue la última vez que mantuvo la valla invicta.
  • En dos ocasiones había ocurrido el 0-2 en esta temporada: Deportivo Maipú (V) y Atlanta (V), ambas en la primera rueda.
Quilmes solo marcó cinco goles en condición de visitante en este año.
  • Como visitante, hace diez partidos que no gana (cuatro empates y seis derrotas).
  • El último triunfo fue el 15 de marzo ante Arsenal en Sarandí por 1 a 0 (gol de Leandro Allende).
  • No estaba diez sin ganar en esta condición desde los últimos partidos de la cancelada temporada 2019/20 y el primero de la 2020/21, cuando fueron 12 encuentros (seis derrotas consecutivas y cuatro empates consecutivos): Gimnasia y Esgrima (Mendoza) 0-0; Atlético de Rafaela 0-0; Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 0-0; Instituto 1-1; Almagro 1-2; Sarmiento 1-3, Chacarita Juniors 0-1; Defensores de Belgrano 0-2; All Boys 0-1; y Ramón Santamarina 1-3. El DT de los primeros siete cotejos fue Leonardo Lemos y el de los últimos tres, Facundo Sava.
  • Lleva tres derrotas consecutivas de visitante. No ocurría desde la temporada pasada: San Miguel, Temperley y Talleres; todos 0-1.
  • En toda la temporada de visitante, el Cervecero marcó cinco tantos: Arsenal, San Miguel (2), Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn.
  • En nueve partidos de visitante, Quilmes no marcó goles.
  • No perdía 2 a 0 de forma exacta desde el 31 de marzo ante Atlanta en la capital del país.
Ante Atlanta había sido el último 0-2 del Cervecero

Lo que quedó en la historia

  • Partido número 13 en la historia. En este siglo fue el séptimo.
  • El historial quedó con cuatro triunfos para cada uno y cinco empates. En goles, marcaron 12 los quilmeños y 13 los académicos.
  • El Cervecero lleva un cotejo sin ganarle a Racing (esta derrota). En la primera rueda lo venció por 3 a 0 (tantos de Torrent, Kalinski y Enrique).
  • No empatan hacen seis partidos (tres triunfos y tres derrotas). Desde el 19 de noviembre de 2001 en el Centenario (gol de Eduardo Bennett para el Cervecero).
  • El 0-2 no había ocurrido nunca en la historia.
  • Como visitante fue el sexto partido de la historia (tercero en este siglo).
  • El historial quedó con dos triunfos quilmeños, un empate y tres derrotas. En goles, los cerveceros marcaron tres y los cordobeses, siete.
  • Es la segunda caída consecutiva.
  • No gana desde el 5 de junio de 2023 por 1 a 0 con gol de Martín Río.
  • No empatan hace tres (triunfo y dos caídas). Desde el 27 de marzo de 1993 (0-0).
Quilmes no gana en Nueva Italia desde 2023

La palabra en el vestuario

Juan Cruz Kaprof: «Fue fundamental para ellos arrancar ganando. Nosotros con la adrenalina de querer empatar tuvimos la distancia entre delanteros y defensores. Entonces, ellos ganaron siempre la segunda jugada. Hasta último momento por eso Racing tuvo chances de gol. Veníamos de una buena victoria ante Atlanta y hoy hay que ser realistas: no jugamos bien. De entrada se vio a Racing con otra actitud, por el gol que nos hacen. Después, todas las divididas les quedaban a ellos. Nosotros teníamos las líneas muy separadas. Tuvimos la idea de salir a empatar con ganas de meternos en puestos de reducido y ahora hay que dar todo contra Los Andes. Te soy sincero, no miro al descenso, creo que Quilmes está para otra cosa. Creo que ganarle a Arsenal y Atlanta de local hizo que pensemos de otra manera. Las derrotas no nos tiene que revertir el pensamiento que tenemos. No estoy preocupado, estoy triste porque perdimos».

Fotos: QAC oficial; Interior Futbolero; La Voz del Interior


2 Respuestas a “OTRA CAIDA DEL QAC, QUE NO LEVANTA DE VISITANTE”

  1. Q desastre nos han acostumbrado en el ascenso……a pelear x no descender!!!!!a lo que hemos llegado lease Calelo, Sterli, Magadan..y toda la runfla de seudo politicos que quieren hacer de dirigentes y no les da ni para dirigir el transito. Ojo antes las gestiones de los Meizner y Fernandez nos dejaron el club hecho pomada y tampoco eso estuvo bien y como en argenVILLA la impunidad esta a la orden del dia no pasa nada y es siga siga… Bueno regresando a lo futbolistico creo que hoy el qac posee uno de los planteles mas espantosos de su larga historia y eso que soy vitalicio asi que algo he visto… los centrales son muy limitados lease aranda, flores… desconozco como llegaron a una primera division y despues los vangioni padilla vinieron rotos y falto de estado fisico. Se hizo todo muy mal, no mal, muy mal, y el resultado esta a la vista, el tema sera como zafamos esta vez porque en el 2019 nos salvo un Anselmo y hoy no lo tenes. TRISTE, TODO MUY TRISTE y encima estos politicos salamines todavia no despabilaron que si se desciende el club desaparece y el que tomara las riendas sera un sindico desconocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *