OTRA CAIDA QUE PRENDE ALARMAS CERVECERAS

Por Pablo Despos

LOMAS DE ZAMORA – Como si fuese un loop, otra salida de Quilmes en condición de visitante y otra derrota. Fue 1 a 0 ante Los Andes en el estadio Eduardo Gallardón con gol de Mauricio Asenjo de cabeza a los 21 minutos del segundo tiempo. El Decano se mostró un poco más ordenado que en fechas anteriores pero con muy pocas ideas para revertir un resultado que lo deja con la mira en los puestos de abajo para evitar el descenso.

Instagram

Durante 23 minutos nada pasó. Quizá sea un mérito para Quilmes haber podido estar tanto tiempo sin hacer papelones o jugadas insólitas a las que este cúmulo de futbolistas sin talento que salen todos vestidos iguales tiene acostumbrados a sus hinchas. En definitiva, tanto Néstor Frediani como Ricardo Vendakis lograron imprimirle al equipo durante el primer tiempo algo que carecía: orden.

Recién después de los 23 minutos se animaron a pegarle al arco (antes, la nada). Los Andes con dos remates de afuera del área (Lucas Cañete y Mauricio Asenjo) que tapó el golero cervecero Lautaro Herrera. Del lado de Quilmes, fue Federico Pérez el que probó, también de media distancia, y tapó el golero local, Sebastián López. Tras largos minutos de intrascendencia, fue Los Andes el que otra vez se animó a más y casi marca al forzar errores de Herrera. Sin embargo, cuando marró su manotazo el golero cervecero, aparecieron sus compañeros para evitar peligros.

Todo se dio en un contexto de pobreza futbolística con pocas ideas y sin un patrón claro de juego en ninguno de los dos. Pareció Los Andes estar mejor parado y más preciso que Quilmes, mas sin ser una maravilla.

En el complemento, de entrada fue Quilmes el que motivó el “uh” con un remate de Jano Coronel al travesaño (López había quedado descolocado). A los seis minutos, fue Carabajal el que remató desde la media luna y tapó Sebastián López. Los Andes contestó con un remate de Facundo EChavarría que Herrera sacó de forma espectacular al corner.

De a ratos se prestaron la pelota pero con una impronta superior del local, equipo que la manejo mejor en la primera parte del complemento. El elenco estuvo más ordenado y supo más o menos cómo plantarse en campo rival, con mayor precisión en los pases y sin chocar contra la última línea rival. Quilmes, por su parte, siempre tuvo como dificultad dar tres pases seguidos entre los vestidos de azul.

En salto limpio, Mauricio Asenjo le ganó a Federico Tévez y a Pérez; rompió los moldes con un cabezazo al segundo palo que abrió el marcador. Esto envalentonó a los milrayitas pero sin llegadas y potenció las imprecisiones de Quilmes. Tras un remolino de cambios y con un tiro libre aislado, Leandro Allende cabeceó y López voló y sacó al corner. Los Andes, por su parte, contestó con un remate de Echevarría que sacó de forma espectacular Herrera.

Desde el gol de los de Lomas de Zamora, Quilmes se mostró muy quieto y sin ideas a pesar de las variantes de nombres a las que apelaron los DTs interinos. Insistió en una serie de corners y con un cabezazo de Allende pero no mucho más. Siempre pareció que Los Andes tuvo controlado el partido hasta el pitazo final de Juan Pablo Loustau. Poco para un pobre equipo cervecero que, sin demoras ni sospechas, ve carcomida su posición en la tabla.

Lucha Bindella, que tuvo un partido más que opaco, como casi todo Quilmes

Rachas del equipo

  • Segunda derrota consecutiva de Quilmes.
  • No perdía dos de forma consecutiva desde las fechas 12ª y 13ª ante Ferro (V) 0-1 y Almagro (L) 0-1.
  • Esa fue la última vez que estuvo dos fechas sin marcar goles.
  • No vence desde el 5 de agosto a Atlanta. Fue 2-1 en el Centenario con goles de Gabriel Carabajal y Juan Ignacio Capano.
  • No empata hace seis (dos victorias y cuatro derrotas). La última igualdad fue ante All Boys en Capital Federal el 12 de julio (0-0).
  • Esa fue la última vez que mantuvo la valla invicta.
  • Ganó uno de los últimos cinco (triunfo y cuatro derrotas).
  • Ganó dos de los últimos 17 encuentros que disputó (siete empates y diez derrotas) (incluye Copa Argentina).
  • En tres ocasiones anteriores Quilmes había perdido 1 a 0 en esta temporada.
Quilmes no gana desde el cotejo ante Atlanta
  • Como visitante, hace once partidos que no gana (cuatro empates y siete derrotas).
  • El último triunfo fue el 15 de marzo ante Arsenal en Sarandí por 1 a 0 (gol de Leandro Allende).
  • No estaba 11 sin ganar en esta condición desde los últimos partidos de la temporada 2016, toda la temporada 2016/17 (ambas en Primera División) y los inicios de la 2017/18 (ya en Primera Nacional), cuando fueron 21. En la temporada 2016: Gimnasia y Esgrima La Plata 0-1, Temperley 0-2, Belgrano 2-2 y Rosario Central 1-1. En la temporada 2016/17: Huracán 1-1, Boca Juniors 1-4, Unión 1-1, Belgrano 0-0, Tigre 0-3, Atlético Tucumán 0-3, Gimnasia y Esgrima La Plata 1-3, San Lorenzo de Almagro 0-3, River Plate 0-2, Banfield 0-2, San Martín (San Juan) 0-1, Defensa y Justicia 0-2, Vélez Sársfield 0-0, Atlético de Rafaela 1-1 y Estudiantes de La Plata 0-1. Ya en Primera B Nacional en la temporada 2017/18: Sarmiento (0-0) y Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (0-2).
  • En el fútbol de ascenso (sin contar Primera División ni copas de ninguna índole), Quilmes no estaba 11 cotejos sin ganar desde fines de la temporada 1985 y el último partido del Apertura 1986 cuando fueron 15 encuentros (seis empates y 11 derrotas). En 1985: Lanús (1-1), San Miguel (0-1), Sarmiento (0-3), Deportivo Morón (1-2), El Porvenir (2-2), Nueva Chicago (1-1) y Los Andes (0-1). En el Apertura 86: Deportivo Armenio (0-1), San Miguel (1-3), El Porvenir (2-2), All Boys (0-0), Banfield (1-3), Tigre (1-1), Colón (1-3) y Villa Dálmine (1-1). Al finalizar el Apertura 86, Quilmes descendió a tercera categoría por única vez en su historia.
  • Lleva cuatro caídas consecutivas de visitante, cosa que no ocurría desde 2022: Estudiantes 1-2, San Martín (San Juan) 1-2, San Telmo 2-3 y All Boys 1-3.
  • En los 14 cotejos de la temporada en esta condición, marcó cinco goles: Arsenal; San Miguel (2); Gimnasia y Tiro; y Deportivo Madryn.
  • En diez partidos como visitante, Quilmes no marcó goles.
  • No perdía 1 a 0 de forma exacta desde el 3 de mayo ante Ferro.
En el ascenso, Quilmes no estaba once partido sin ganar desde el Apertura 1986

Lo que quedó en la historia

  • Partido número 104 en la historia. Décimoprimero en este siglo.
  • El historia qudó con 38 triunfos quilmeños (170 goles), 29 empates y 37 victorias lomenses (134 goles).
  • Quilmes rompió una racha de tres triunfos consecutivos ante Los Andes.
  • No perdía desde el 19 de abril de 2009 en el estadio Eduardo Gallardón por 3 a 0.
  • Esa fue la última vez que Quilmes había recibido un gol de Los Andes.
  • No empatan hace 12 partidos (nueve triunfos cerveceros y tres milrayitas).
  • La última igualdad fue el 1 a 1 en el Centenario del 16 de julio de 2000 (gol de Adrián Carlos Czornomaz, de penal, para el Cervecero). Esa tarde, Los Andes ascendió a Primera División.
  • Es la sexta vez que se da el resultado 0-1.
Beilnetz marcó el gol del último triunfo ante Los Andes
  • Como visitante, jugaron el partido número 45 de la historia. Y el número cuatro en este siglo.
  • El historial quedó con 12 triunfos quilmeños (68 goles), 12 empates y 21 victorias de Los Andes (84 goles).
  • Quilmes lleva tres derrotas consecutivas en el Eduardo Gallardón, todas sin marcar goles.
  • El último triunfo cervecero fue el 31 de marzo de 2002 por 4 a 3 (tres penales de Mauricio López y el restante tanto de Adrián Giampietri).
  • uilmes ganó uno de los últimos ocho encuentros.
  • No empatan desde el 21 de noviembre de 1998 (0-0).
  • Esa fue la última vez que el Cervecero mantuvo la valla invicta.
  • El 0-1 había ocurrido el 1 de diciembre de 1983, el 21 de diciembre de 1983, el 23 de noviembre de 1985 (todas por la Primera B); y el 22 de marzo de 2003 (por la Primera B Nacional).
Leonardo Colombo en la última igualdad con Los Andes como visitante: 1998

La síntesis del partido

LOS ANDES 1

  1. Sebastián López 7
  2. Brian Leizza 5
  3. Darío Díaz Chávez 4
  4. Aarón Sandoval 5
  5. Lucas Cañete 6
  6. Román Riquelme 5
  7. Matías González 5
  8. Franco Rodríguez 5
  9. Mauricio Asenjo 7
  10. Matías Gómez 5
  11. Facundo Echevarría 6

DT Leonardo Rodolfo Lemos

  1. Franco Rivasseau
  2. Francisco Marco
  3. Nazareno Fernández Colombo
  4. Marcos Britez Ojeda
  5. Guillermo Pereira
  6. Pablo Garzel
  7. Facundo Villarreal
  8. Tomás Pérez
  9. Federico Martínez

Parado de Los Andes
1
4, 2, 6 y 3
7, 5, 8 y 10
9 y 11

Cambios en Los Andes
ST 23m 17 Pablo Garzel por Gómez
ST 23m 19 Tomás Pérez por Echavarría
ST 31m 16 Pereira por Cañete
ST 31m 18 Villarreal por González
ST 41m 14 Fernández Colombo por Díaz Chávez

QUILMES 0

  1. Lautaro Herrera 5
  2. Federico Tévez 5
  3. Agustín Bindella 3
  4. Federico Pérez 3
  5. Iván Ramírez 3
  6. Mirko Juárez 6
  7. Ramiro Martínez 4
  8. Mariano Santiago 3
  9. Jano Coronel 3
  10. Gabriel Carabajal 5
  11. Leandro Allende 4

DTs Ricardo Vendakis y Néstor Frediani

  1. Esteban Glellel
  2. Francisco Flores
  3. Agustín Ortega
  4. Joaquín Postigo
  5. Marcos Roseti
  6. Juan Ignacio Capano
  7. Tiago Marghetich
  8. Óscar Belinetz
  9. Juan Cruz Kaprof

Parado Quilmes
1
4, 2, 6 y 3
7, 8, 5 y 11
10
9

Cambios en Quilmes
ST 22m 20 Kaprof por Coronel
ST 29m 19 Belinetz por Martínez
ST 41m 16 Roseti por Bindella
ST 41m 17 Capano por Santiago

CUARTETO ARBITRAL
Árbitro: Juan Pablo Loustau 7
Asistente 1: Andrés Barbieri
Asistente 2: Federico Bozo
Cuarto árbitro: Damián Rubino

Cancha: Estadio Eduardo Gallardón, propiedad del Club Atlético Los Andes (bueno)

GOL
ST 21m Asenjo (LA) de cabeza

AMONESTADOS
PT 30m Juárez (Q) por foul
PT 41m Ramírez (Q) por foul
ST 20m Carabajal (Q) por foul
ST 37m Asenjo (LA) y Belinetz (Q) por agresión mutua
ST 39m Bindella (Q) por foul


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *