
El armado para las P.A.S.O. sigue dando sorpresas en el distrito.
Este lunes se borraron listas completas como la de Florencio Randazzo, o la de Juan José Gómez Centurión. Y se fusionó una lista con gente desperdigada de otra, como las de Facundo Manes en Juntos:
- la multisectorial de Facundo Maisú, que responde a Emilio Monzó y
- la cuasi radical de Fernando Pérez, que quedó en pie.
Esto último fue descripto hoy desde Quilmes a Diario:
«El diputado Fernando Pérez logró que bajen la otra lista que en Quilmes apoyaba la candidatura a primer diputado a Manes. El legislador tuvo que recurrir a Martín Losteau para que interceda a nivel provincial y logre su objetivo de que en el distrito quede la lista que él encabeza. Está integrada casi en su totalidad por radicales. La otra que llevaba como primer candidato al concejal Maisú estaba integrada por más estructuras que también apoyan a Manes. Se decidió abrir la lista que quedó y darle espacio a candidatos de la otra. El monzoismo se abstendrá de participar en la campaña y elección local»
Pedro Navarro
En la lista encabezada por Fernando Pérez, quien este año termina su segundo mandato, le sigue la ex consejera escolar Marcela Gago (UCR), el ex concejal radical y fundador del PRO de Quilmes, José María Salustio. Ahora, con «el acuerdo», pasa a ser cuarta candidata la que iba segunda en la otra lista, Juliana Salguero. En quinto lugar está Juan Jorge Villa (GEN) y, sexta, Andrea Losa (UCR).
La concejal Daniela Conversano (UCR), quien finaliza su mandato a fin de año, irá como primera consejera escolar. Era cuarta en la lista que bajaron. El segundo consejero escolar es Gustavo Alvarez y, tercera, Vanesa Carrizo.
Maisú
El concejal que finaliza su mandato este año, era el primer candidato de la lista que bajaron. Pasará a ser séptimo diputado provincial. Pertenece al Partido del Diálogo que lidera Monzó.
Abstención
Aunque aún no se informó, se sabe que los dirigentes y militantes del monzoismo trabajarán para la campaña a nivel provincial y regional pero no a nivel local. Las críticas apuntan a que la lista convalidada es casi toda radical.
Espacio publicitario

Ok