Destruyen El ambiente (bosque nativo y su ecosistema, humedal).

¿Qué hacemos?
Usando la estrategia del tero, que grita en un lado y pone huevos en otro, nos dejan un mural con árboles pintados y un kilómetro de árboles nativos en el canal Monteagudo!! Por lo que no solo el costo es la pérdida de biodiversidad que vivía de las aguas, y del humedal que filtraba la temperatura, produciendo millones de litros de oxígeno y siendo hábitat de diferentes insectos, aves, y animales, sino que además le pagamos a una empresa para destruirlo $37.000.000!!!!!

Mientras tanto, empresas como COSUGAS continúan rellenando por todos lados, entrando con sus camiones, entre el río y el Ceamse a rellenar el humedal. Algunas empresas cobrarían $7000 la camionada de tierra o cascotes.

Por otro lado, Aysa está inundando a las familias que hace más de 45 años que viven en el lugar y siempre han cuidado al humedal, que es el hábitat de muchas aves que lo utilizan como refugio.
Continúan los rellenos y la tala del bosque nativo. Entre el alambrado de AYSA y el río.

A la tala se le suma que prenden fuego a los árboles para que parezca que fue un accidente cuando en realidad los están cortando a propósito para rellenar una zona que está categorizada en el OTBN Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos del Organismo provincial para el desarrollo sostenible categorizada como área amarilla y Roja.
OPDS tiene el poder de control al igual que el municipio.
¿Quién controla? ¿Quién protege los bienes comunes de las y los quilmeños?
En esta obra de teatro a la asamblea le toca el papel no simpático de denunciar y visibilizar lo que muchos están haciendo que no ven para avalar y continuar con los emprendimientos inmobiliarios y negociados de ecosistemas en un área de Reserva Natural y parque ecológico (Ordenanza 9348/02) que brindan servicios ambientales que inciden y favorecen a la salud de todos los quilmeños y vecinos de la región.

Hay leyes de sobra, que se violan.
Pero antes de bajar el telón gritamos, como las garzas, para que todos escuchen y no digan que no lo saben:
Estas son las empresas que colaboran con el relleno del humedal:
COSUGAS con sus camiones:
- INL 443
- AAQ 114
- JNU 347
- NUN 253
- UZJ 010
- UJS 700
- AWO 030
- HTK 684
- AB 766 SD
Otras empresas
- Sanitarios Cacho
- Cortes y sistemas
- Varias de Volquetes
No queremos a los árboles y carpinchos pintados en un mural, los queremos vivos en el humedal!!!

