Mayra Mendoza recorrió este jueves el avance de la obra de 29 cuadras de pavimento con cordón cuneta que se ejecuta en el barrio La Unión, que incluye a los barrios Donato Álvarez y 1º de Mayo, que suman 85 cuadras de hormigón. Caminó junto a vecinas y vecinos, que le agradecieron por todas las obras, por la calle 892 entre 822 y 825, donde estaban las cuadrillas de trabajo.
«Como están viendo ahora y a medida que sigamos avanzando con las calles, las veredas y las luces LED, van a ver cómo se transforma el barrio para bien y los vecinos tienen más dignidad. Estas obras son posibles porque hay un Gobierno Provincial y Nacional que escucha lo que necesitamos y que nos ayuda a poder realizarlas. Es muy importante que podamos sostenernos en Quilmes, pero que también gane Axel en provincia y Sergio Massa en Nación», afirmó Mayra, y luego manifestó por qué debería continuar esta gestión:
«A veces uno escucha propuestas de algunos candidatos que parecen nuevos, que parecen que van a traer soluciones y la verdad no es más que un engaño para nuestra población. Y nosotros tenemos que alertar sobre eso porque si un candidato a Presidente dice que va a eliminar el Ministerio de Infraestructura de la Nación, lo que en realidad está diciendo es que barrios como La Unión, que esperaron 40 o 50 años para tener este asfalto, no lo van a tener. Porque nosotros si no tuviésemos el acompañamiento de Provincia o de Nación, no tendríamos posibilidades. Seamos todos responsables de lo que puede pasar en octubre, hablemos con nuestros hijos, con nuestra familia, con nuestros vecinos. Eso de que el Estado desaparezca, solamente hace que el pueblo en su mayoría quede desprotegido, y solo van a tener posibilidades los que hoy tienen privilegios en la Argentina. Nosotros no queremos privilegios para unos pocos, queremos derechos para todos. Así que para defender, para cuidar nuestros derechos, para seguir valorando y mejorando el Estado, en octubre, votemos Unión por la Patria».
La obra cuenta con financiamiento del Gobierno de la provincia y es ejecutada por el Municipio. Está dividida en 3 sectores: el sector I comprende 24 cuadras delimitadas por las calles Eva Perón, Dr. Emilio Torre, calle 822 y San Martín. El sector II abarca 29 cuadras que corresponden al perímetro comprendido entre la avenida Juan D. Perón, Dr. Emilio Torre, calle 822 y San Martín. Y, por último, el sector III, conformado por 32 cuadras, abarca el sector de las calles 887 bis, calle 822, San Martín y Eva Perón.
El asfalto se complementa con la instalación de luminarias LED que servirán para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad. Este también es uno de los compromisos para estos primeros 4 años de gestión: alcanzar el 100 por ciento de las luminarias del distrito con tecnología LED. Además se están construyendo nuevas veredas y llevando a cabo labores de infraestructura hidráulica (cloacas).
El vecindario se expresó:
«Siempre prometían el asfalto pero nunca se hizo nada. Mayra puso luces y parece de día. Estamos muy felices que tenemos el asfalto y la vereda»‘.
Mercedes Pérez Lindo
«Estoy contenta y muy agradecida a Mayra por el asfalto, las cosas que nos está haciendo es un ejemplo para toda la gente y para todos los políticos también».
Gilda Galbán
«A Mayra la amamos como Intendenta porque hace las cosas bien, como corresponde y esperemos siga. El barrio cambió por completo».
Francisco Albarracín

Participaron del recorrido la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; su par de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; la titular de la UDAI ANSES de Solano, Florencia Hernández; el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Solano, Ramón Arce; los concejales José Luis Contreras, Ezequiel Arauz y Mariano Casado, y el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Ángel García.
