Joaquín Antúnez nació y vive en la ciudad desde hace 25 años.
Tras conocer el Partido Obrero, a los 16, se interesó por sus posiciones y planteos políticos y comenzó su militancia a los 18. Está finalizando sus estudios de profesorado y licenciatura en Historia en la UNQ.
Desde 2019, como consecuencia de las expulsiones sumarias en la crisis del Partido Obrero, pasó a integrar Política Obrera.
Joaquín, ahora pre candidato a intendente por Política Obrera, difundió un comunicado, en plena traza de campaña electoral:
«Mayra Mendoza y Juan Grabois se juntaron en Quilmes para hacer un acto para el FMI.
Juan Grabois eligió la ciudad de Quilmes para su debut como precandidato, no por casualidad. Juntarse con la intendenta del distrito tuvo un gran significado.
El acto que los reunió estaba dirigido a inaugurar un nodo local de reciclado destinado a las cooperativas de trabajos que dirige el MTE, movimiento del precandidato Grabois, en relación con el espacio de Mayra.
Grabois destacó que esta obra ‘expresa en la unidad de acción su unidad de concepción’.
La unidad que reivindica Grabois es la del trabajo precario, mediante las cooperativas de trabajo, en relación de dependencia con los punteros y los municipios, que obtienen a cambio de un plan social la mano de obra de cientos de trabajadores desocupados. La inauguración del nodo local incluyó algunas máquinas de trabajo, después mostró su verdadero rostro. La mayor cantidad de ‘vehículos’ entregados son a tracción humana, la dignidad cartonera está por detrás de los caballos.
Mayra reprochó el acuerdo con el FMI, pero enfatizando ‘los años que vienen son difíciles para la Argentina’ (declaraciones a El Sol, 5/07), despejando toda duda sobre el pago de la deuda pública y dando a entender que toda la política nacional estará subordinada al sostenimiento de la misma, partiendo desde los municipios.
Las acciones de reciclado junto con otras tareas de mantenimiento de parques, plazas y veredas ha sido una actividad que el municipio y el MTE han ido profundizando en estos 4 años de gestión “nac&pop”. La pantomima del trabajo digno ha sido utilizada para colocar a una enorme cantidad de trabajadores por fuera de la planta municipal, es decir, sin reconocer ninguna relación laboral y, por lo tanto, sin ningún derecho laboral a disposición de los punteros municipales.
A esta política, además, han tenido el atrevimiento de bautizarla ambientalismo popular. Mientras tanto, el municipio ha avanzado en la aprobación para la construcción de una cementera en la Ribera. Las cementeras fueron declaradas nichos de contaminación en todo el planeta, lo que expone a miles de vecinos de los barrios más pauperizados a una contaminación mayor a la existente y aumenta la presión sobre el ya saturado Río de la Plata.
Los jóvenes de la generación diezmada, al compartir su unidad de concepción, nos muestran las vías nacionales y populares para la imposición de la reforma laboral y la destrucción ambiental. Política Obrera convoca a los trabajadores a distanciarse de todas estas variantes del ajuste fondomonetarista y a emprender una lucha por el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, por un aumento de emergencia de 200 mil pesos para todos los trabajadores y jubilados, por un salario equivalente al costo de la canasta básica familiar».

