En un nuevo emprendimiento solidario, personas privadas de libertad alojadas en una de las cárceles de Varela fabricaron mobiliario que fue donado a una cooperativa de trabajo en Quilmes.
La experiencia se desarrolló en los talleres productivos de la Unidad 42 del Servicio Penitenciario Bonaerense, y se trató de la elaboración de seis mesas, 24 sillas, cuatro mesas para niños, 16 sillas para niños, seis bancos, tres mesones, seis estanterías, dos percheros y porta mochilas.
La producción fue entregada a la Cooperativa de Trabajo La Lucha, en Güemes 361, del barrio La Sarita, y las familias que se beneficiarán son las que viven sobre los arroyos Las Piedras y San Francisco.
La iniciativa se enmarca en el programa Más Trabajo, menos Reincidencia, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, que se busca capacitar en oficios a los internos y que las producciones beneficien a la comunidad.
El emprendimiento se canalizó a través de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Colaboradores del ente comunitario se acercaron al establecimiento penitenciario en el barrio La Capilla para retirar la producción de muebles que serán repartidos.
La donación fue gestionada por la titular de la Cooperativa, Vilma Cardozo, al enterarse de la permanente actividad solidaria que realizan los privados de libertad quienes en varias oportunidades han colaborado con mobiliario realizado en el taller de carpintería del Establecimiento con escuelas, merenderos y diferentes centros comunitarios.
“Serán entregadas a distintas familias que se encuentran en situación de necesidad ante la falta de algún mueble. Contamos con un relevamiento interno actualizado de cada familia, muchas de ellas se asientan sobre el arroyo Las Piedras y San Francisco, por lo tanto están propensas a perder muebles y materiales después de cada lluvia y tormentas. Estas familias serán prioridad”
Vilma Cardozo
El responsable general de la Cooperativa, se refirió a cómo se llegó a la donación:
“Una compañera nos habló de los trabajos que realizan los internos de la Unidad 42. Nos pusimos en contacto con quien oficia de instructor capacitador del oficio de carpintería en los talleres de la cárcel y su equipo de trabajo, logrando articular una charla previa de conocimientos de ambas partes, de allí nació el proyecto de Reinserción Laboral, “Vamos de vuelta”, con la participación de los actores directos, los internos”
Rubén Salinas
El mobiliario fue confeccionado como parte del proyecto Tratamental Orientados a la Reinserción del que participan internos de la Unidad 42.
“El trabajo y la actividad solidaria se realizan en el marco de la Ley Nacional 25.855 de Voluntariado Social y de la Ley 12.256 de la Provincia, convencidos de la función del trabajo como formador del sujeto social y como herramienta válida de inclusión, realizando experiencias de formación técnico-prácticas, bajo los valores de cooperación, reciprocidad, beneficio mutuo y solidaridad”
Jefatura de la U-42