PTS: LISTA COMUN EN LA IZQUIERDA

Comunicado del PTS en el FIT U Quilmes

El Partido de los Trabajadores por el Socialismo acordó con Izquierda Socialista una lista común para las PASO y llama a ampliar el FITU contra el consenso del ajuste. La delegación quilmeña estuvo encabezada por la pre candidata a la Intendencia Carla Villani.

Este fin de semana, el PTS en el Frente de Izquierda Unidad reunió a cientos de delegados de todo el país en la ciudad de Buenos Aires en una Conferencia Electoral que tomó como una de sus principales definiciones ratificar para las PASO las precandidaturas de Myriam Bregman como presidenta y la de Nicolás del Caño como vice, para el FIT Unidad en el terreno electoral para enfrentar el ajuste de las fuerzas mayoritarias.

La Conferencia también refrendó el preacuerdo entre el PTS e Izquierda Socialista, basado en el programa de FITU, para proponer al dirigente jujeño Alejandro Vilca como primer precandidato al Parlasur nacional, luego de haber encabezado la mejor elección a un cargo ejecutivo por parte de la izquierda desde 1983.

También aceptó la propuesta de Izquierda Socialista de que el Secretario General de la Unión Ferroviaria del Oeste, Rubén Pollo Sobrero, sea quien encabece la precandidatura a gobernador de la provincia, mientras que el docente y Secretario de Acción Gremial de Ademys, Jorge Adaro, será quien encabece la precandidatura a Jefe de Gobierno de la CABA.

El docente y dirigente del PTS Christian Castillo encabezará la lista de diputados por la provincia, mientras que el sociólogo y exlegislador Patricio del Corro hará lo mismo en CABA, en tanto la feminista socialista Andrea DAtri, fundadora de la organización Pan y Rosas, encabezará la lista de legisladores de la Ciudad. También serán precandidatos en la provincia Juan Carlos Giordano y la trabajadora ferroviaria Mónica Schlotthauer.

Este acuerdo con Izquierda Socialista se da en el marco de la decisión del Partido Obrero y el MST de hacer una lista propia para participar en las PASO.

También se resolvió mandatar a la dirección del PTS a que inicie conversaciones en la Mesa Nacional del FITU a fin de acordar un llamado en común a las y los compañeros del Nuevo MAS, Política Obrera y Autodeterminación y Libertad de Luis Zamora y otras agrupaciones que se reivindiquen de la izquierda obrera y socialista, a sumarse al Frente de Izquierda para enfrentar a los partidos y coaliciones del ajuste.

«El gobierno de Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Fernández, viene aplicando el ajuste del FMI; Juntos por el Cambio discute si profundizar el ajuste en 100 días o en 100 horas; Milei y su menemismo recargado nos quiere liquidar los salarios y jubilaciones con la dolarización, privatizar la educación y salud públicas y quitar derechos de las mujeres. Todas estas fuerzas políticas, aceptan continuar y profundizar las políticas de ajuste que aplicó Macri y continuó el gobierno del FDT. Por eso es muy importante plantear que la salida es por izquierda y buscar la más amplia unidad para enfrentar el consenso del ajuste que expresan esas fuerzas. En esta campaña vamos a tomar la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual en general, y de las trabajadoras en particular».

Myriam Bregman

«Quieren convencer al pueblo trabajador de que el ajuste es el único camino posible. El Frente de Izquierda fue la única fuerza política que alertó las consecuencias que tenía aprobar el acuerdo con el FMI y se movilizó en las calles para repudiarlo junto a otras organizaciones, y somos los únicos que planteamos que hay que invertir las prioridades, poniendo en el centro las demandas del pueblo trabajador y que la crisis la paguen los grandes empresarios. Tenemos propuestas para enfrentar lo que nos dejaron los que ya gobernaron, y demostramos en la calle que estamos siempre del lado de las y los laburantes. Seguimos difundiendo, entre otras, nuestra propuesta de reducir la jornada laboral a seis horas, cinco días, sin flexibilización, con un salario mínimo que cubra la canasta familiar, para repartir las horas de trabajo. No se puede vivir sólo de un plan social, con trabajo precario o con bajos salarios que llevan al pluriempleo, vamos a pelear por trabajo genuino con derechos para todos, y para eso es necesario lograr un encuentro nacional de trabajadores, alternativo a la dirigencia sindical que comulga con el Gobierno y ha dejado pasar todo el ajuste».

Nicolás del Caño



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *