Por Pablo Despos
EN ALGÚN LUGAR DEL VIAJE DESDE QUILMES A SALTA (Enviado especial) – Esta noche a las 20:05, Quilmes visitará a Gimnasia y Tiro por la 18ª fecha de la zona A de la Primera Nacional. El reinicio del campeonato se da luego de una semana de parate, donde el plantel de Sergio Rondina aprovechó para hacer una minipretemporada y poner a punto a los futbolistas de cara a la segunda parte del año. Sin incorporaciones firmadas y con la partida de un mediocampista, el Cervecero buscará volver a la zona de torneo reducido por el segundo ascenso. El cotejo será televisado por la señal de televisión paga TyC Sports.
Quilmes viajó el jueves a media mañana en avión a esta capital provincial tras el entrenamiento del miércoles. Se alojó en un hotel del centro provincial para esperar el cotejo al pie del cerro San Bernardo, emblema de esta ciudad. El lugar tiene campo de entrenamiento propio, por lo que las comodidades para los futbolistas están al alcance de la mano. Salta se ve alborotada por el advimiento del feriado del lunes en homenaje al guerrillero revolucionario Martín Miguel de Güemes, quien comandó al ejército del norte en una guerra de guerrillas para repeler a los realistas apátridas en épocas de la génesis de la Nación.
En esta reanudación de campeonato, el Cervecero está a punto de sumar un delantero mendocino. Según el periodista Sebastián Kerle, «está todo arreglado pero falta la firma». Por parte de los directivos, el silencio es absoluto. En cuanto a las bajas de cara al segundo semestre, el mediocampista Marcos Enrique continuará su carrera en Patronato de la Juventud Católica. Desde que llegó al club, en la temporada anterior, muy pocas veces jugó en su puesto real (mediocampista central) y no era de las mejores la relación que tenía con el DT, Sergio Rondina.
El once inicial cervecero no está confirmado, pero estaría integrado por Esteban Glellel; Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Francisco Flores y Leandro Allende; Camilo Machado o Mariano Miño, Joaquín Postigo, Iván Ramírez y Marcos Roseti; Óscar Belinetz y Emanuel Herrera. Los demás convocados están en la placa.
Quilmes visita esta capital provincial luego de 23 años. El 29 de agosto de 2002, jugó ante Juventud Antoniana y cayó por 2 a 1 en cotejo también entre semana (jueves) y nocturno. A la postre, en aquella temporada, ascendió a Primera División. Esa fue la última vez que visitó esta provincia.

El referí, con negativos antecedentes
El cuarteto arbitral designado por AFA para dirigir Gimnasia y Tiro vs. Quilmes es el siguiente:
- Árbitro: Yamil Possi
- Asistente 1: Eduardo Lucero
- Asistente 2: Matías Balmaceda
- Cuarto árbitro: Francisco Acosta
Con Possi como referí principal, Quilmes venció en una sola ocasión y marcó cinco goles; empató cuatro partidos; y perdió tres encuentros (le marcaron siete tantos). El racconto completo de sus cotejos para con el Decano es el siguiente:
- 8/3/2020 vs. All Boys (V) 0-1
- 7/8/2021 vs. Asociación Atlética Estudiantes (Río Cuarto) (L) 0-0
- 21/5/2022 vs. Club Atlético Estudiantes (V) 1-2
- 11/3/2023 vs. Brown (V) 0-1
- 4/3/2024 vs. San Martín (Tucumán) (V) 0-0
- 5/5/2024 vs. Alvarado (L) 1-1
- 7/7/2024 vs. Club Atlético Estudiantes (L) 1-0
- 19/4/2025 vs. San Miguel (V) 2-2

En la historia, ínfima ventaja
Quilmes enfrenta a un rival con el que volvió a jugar esta temporada tras 27 años. En el cotejo de ida, igualó 1 a 1 en el Centenario. Tiene, frente a Gimnasia y Tiro, una ventaja de un cotejo. La primera vez que jugaron fue por el torneo Nacional 79 en Guido y Sarmiento y el Cervecero perdió 1 a 0.
En total, Quilmes y Gimnasia y Tiro jugaron once encuentros. El Cervecero ganó cuatro (y marcó diez tantos), empataron cuatro y los salteños vencieron en tres ocasiones (y señalaron 11 goles). El Cervecero lleva dos partidos sin vencer al Albo (caída y empate); no gana desde el 6 de diciembre de 1996 en el Centenario por 2 a 0 (goles de Adrián Marini, de penal, y Cristian Gabriel Torres).

En Salta, hay ventaja para el club que hace mayor cantidad de temporadas consecutivas presenta un equipo de forma oficial en este deporte no solo en este planeta sino en todos la galaxia; es decir, Quilmes. Cerveceros y millonarios jugaron cinco cotejos: el Decano ganó dos (y señaló cinco tantos), hubo dos empates y un triunfo del equipo celeste y blanco (con seis tantos salteños). Como curiosidad, la cancha que visita hoy el Cervecero es la que mayor consecutividad oficial tiene en el fútbol argentino. Lo era Guido y Sarmiento (activo desde 1898 hasta 1995) pero lo curraron.

Quilmes lleva tres cotejos sin vencer a Gimnasia y Tiro como visitante (dos empates y una caída). El último triunfo data del 20 de diciembre de 1992 por 1 a 0 con gol de Luis Rolando Chicha Velázquez de cabeza. En esta condición, todos los cotejos se jugaron en el Gigante del Norte, como se conoce al reducto millonario.
