
Una cuestión externa a AYSA hace que tengamos escasez de agua y eso altera el proceso de potabilización de las plantas, sobre todo en la General Belgrano, de Bernal.
Esta cuestión externa es la bajante del Paraná, lo que provocó que ingresen muchas algas a las torres de toma del río que es la fuente local de abastecimiento. Además, afecta la reserva de agua potable. Lo que está haciendo AYSA es administrar esa escasez.

Ayer en el distrito hubo poca presión de agua y, hoy, la falta de presión la sufren Lanús y Avellaneda. En algunas zonas, el líquido sale turbio, con gusto salado. Hoy Quilmes funciona con las bombas elevadoras al máximo, pero al tener que administrar esa escasez las bombas se prenden y se apagan, lo que provoca la turbiedad.
Dicen desde AYSA que el agua sigue siendo potable, pero que dejen correr un poco de las canillas para que se vaya el color. Ninguna voz oficial dice nada del sabor.
Es una cuestión ambiental, estamos con bajante del Río Paraná y eso afecta al Río de La Plata, es lo que se comprueba.
Ante cualquier duda, comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, o en los canales oficiales

El agua viene en Bernal Oeste, con mucho gusto a cloro o lavandina. Todos los vecinos lo sienten sobretodo a la noche al bañarse. Hay poca agua, poca presión. Y comienza a sentirse que la empresa no está preparada para las bajantes que se producen en el Paraná, el salado y las diversas cuencas. Cuál es el plan Malena Galmarini? No hemos escuchado nada al respecto oficialmente.
Si, Bosco, debería haber otro plan, aunque es una situación inédita.
Pero lo principal es que se deberían volver a usar aguas de las napas en el conurbano, Aysa tiene que hacerlo por un contrato que nunca se cumplió.
Gracias por tu comentario !
Hay que seguir estos temas.