Por Pablo Despos
FLORIDA OESTE – Quilmes perdió 1 a 0 con Colegiales y volvió a tener una actuación lejos de tener un nivel digno de la camiseta que salió al campo de juego del estadio Libertarios Unidos. Tras el gol de Ián Rasso a los 6 minutos del segundo tiempo, poca reacción hubo de parte del elenco cervecero para intentar revertir la situación. De hecho, no hubo remates que fueran al arco tras la apertura del marcador.

El elenco de Aldo Duscher salió con un 4-4-2, con la vuelta de Federico Tévez luego de su paso por Tigre, esta vez para que juegue en el mediocampo junto a Iván Ramírez. El terreno de dimensiones menores al Centenario (siete metros menos de largo y dos menos de ancho) propició para un fútbol rápido, donde imperó más la inmediatez que el poner la pelota al piso y pensar.

En los primeros minutos, ambos jugaron más rápido que lo que pensaron y, por eso, costó ver alguna jugada de riesgo. Esa tesitura continuó con una leve ventaja de Quilmes en la posesión del balón, que le sirvió para poco. Solo un remate de Federico Pérez que contuvo Di Fulvio pero que ni por asomo llevó peligro. En este contexto, se destacaron las ganas y el buen criterio del debutante Thiago Benzi, juvenil llegado de Belgrano. A a los 35 minutos, Benzi se comió un gol solo frente al arco al cabecear por arriba del travesaño. Sin embargo, la más clara llegó al final con un tiro libre de Franco Zicarelli que Esteban Glellel mandó al corner.

El complemento inició con un cabezazo en el palo del debutante Benzi a los cinco minutos; del rebote, el tiro rasante de Gabriel Vázquez encontró un pie que desvió el balón. Un minuto después, Ián Rasso aprovechó una duda de Glellel al momento de una pelota quieta y abrió el marcador. El golero optó por hacer rebotar la pelota en el piso en lugar de un puñetazo o contenerla con sus manos. El defensor local aprovechó y la empujó al gol. Después del 1 a 0 Colegiales intentó dar otro golpe y fue muy tenaz con los ataques aunque falló en el área rival.
Desde allí, también lo de Quilmes fue muy pobre. Al elenco cervecero le costó llegar al área y, cuando la pelota entró a la zona prometida de Colegiales, jamás fue con claridad ni tampoco con peligro. Todos fueron remates cortados por defensores locales (en eso volvió a destacarse Rasso) y hasta una chilena del ingresado Óscar Belinetz que se fue desviada. En definitiva, el equipo no estuvo a la altura.

Al resultado, el local lo justificó con un sacrificio digno de un elenco con ideas claras y consciente de sus limitaciones (y sus virtudes). Ante cada casaca azul hubo dos o tres blancas que anularon a Quilmes. Un poco eso explica el por qué el elenco cervecero estuvo atorado desde ¾ hacia arriba y no tuvo ocasiones reales de generarle peligro a Di Fulvio.

La síntesis
COLEGIALES 1
- Di Fulvio Emilio
- Rasso Ian
- Hanashiro Franco
- Ocampo Elías
- Marín Federico
- Martínez Montagnoli Leandro
- Marra Laureano
- Montiel Facundo
- Franco Nicolás
- Zicarelli Franco
- Robaldo Valentín
DT Leonardo Fernández
Parado:
1
4, 2, 6 y 3
7, 5 y 8
11, 9 y 10
CAMBIOS EN COLEGIALES
Reinicio, 18 Bahiano García por Marín
ST 30m 13 Matías Ferreira Guerrero por Zicarelli
ST 30m 17 Lucio Castillo por Robaldo
ST 39m 15 Joaquín Cancio por Montiel
ST 46m 14 Franco Malagueño por Ocampo
SUPLENTES
- Rojas Juan Martín
- Ferreira Matías
- Cancio Joaquín
- Malagueño Franco
- Almada Tomás
- Castillo Lucio
- García Bahiano
- Camargo Mauricio
- Marín Álvaro
QUILMES 0
- Esteban Glellel
- Gabriel Aranda
- Leandro Allende
- Federico Pérez
- Iván Ramírez
- Francisco Flores
- Ramiro Martínez
- Federico Tévez
- Gabriel Vázquez
- Camilo Machado
- Tiago Benzi
DT Aldo Duscher
- Lautaro Herrera
- Tiago Marghetich
- Agustín Bindella
- Mariano Santiago
- Enzo Kalinski
- Juan Ignacio Capano
- Mariano Miño
- Oscar Belinetz
- Marcos Roseti
CAMBIOS EN QUILMES
ST 15m, 15 Mariano Santiago 3 por Ramírez
ST 15m 20 Marcos Roseti 4 por Machado
ST 20m 19 Óscar Belinetz por Benzi
ST 20m 17 Juan Ignacio Capano por Martínez
ST 33m Mariano Miño por Pérez
CAMPO DE JUEGO: Estadio Libertarios Unidos, propiedad del Club Atlético Colegiales
ÁRBITROS
Árbitro: Javier Delbarba (regular)
Asistente 1: Marcelo Errante
Asistente 2: Hernán Antola
Cuarto árbitro: Gonzalo Creimermann
GOLES
ST 6m Rasso (C)
AMONESTADOS
PT 39m Aranda (Q) por foul
ST 4m Martínez (Q) por foul
ST 17m Montiel (C) por foul
ST 18m Tévez (Q) por foul
ST 21m Marra (C) por foul
Rachas del equipo
- Quilmes rompió una racha de cuatro partidos sin perder (tres empates y una victoria). No lo hacía desde el 13 de junio ante Gimnasia y Tiro en Salta por 1-2 (gol de Jano Coronel para los cerveceros).
- Ahora lleva dos sin empatar, la última igualdad la consiguió el 12 de julio ante All Boys en el Islas Malvinas (0-0).
- Hace dos cotejos que no mantiene la valla invicta. La última vez fue ante All Boys.
- En los últimos cuatro partidos, solo en uno hizo goles (tres a Arsenal en la jornada anterior).
- Es el tercer 0-1 de la temporada. Los anteriores fueron ante Almagro (L) y Ferro (V).

- Como visitante, Quilmes lleva ocho partidos sin ganar (cuatro derrotas y cuatro empates).
- El último triunfo data del 15 de marzo ante Arsenal (1-0) con gol de Leandro Allende. De los últimos 12, solo ganó ese.
- No estaba ocho sin ganar en esta condición desde los últimos partidos de la cancelada temporada 2019/20 y el primero de la 2020/21, cuando fueron 12 encuentros (seis derrotas consecutivas y cuatro empates consecutivos): Gimnasia y Esgrima (Mendoza) 0-0; Atlético de Rafaela 0-0; Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 0-0; Instituto 1-1; Almagro 1-2; Sarmiento 1-3, Chacarita Juniors 0-1; Defensores de Belgrano 0-2; All Boys 0-1; y Ramón Santamarina 1-3. El DT de los primeros siete cotejos fue Leonardo Lemos y el de los últimos tres, Facundo Sava.
- En los últimos seis partidos solo hizo un gol: Jano Coronel ante Gimnasia y Tiro.
- Hace seis primeros tiempos que no recibe goles. El último en el que le marcaron fue ante San Miguel.
- No caía 0-1 desde el 3 de mayo ante Ferro en Caballito.

Lo que quedó en la historia
- Partido 28 en la historia entre Quilmes y Colegiales. Fue el segundo en este siglo.
- El historial quedó con 14 triunfos quilmeños (y 51 goles), cinco empates y nueve victorias del Tricolor (que marcó 36 tantos).
- Quilmes rompió una racha de dos triunfos consecutivos ante Colegiales. La última caída había sido en este estadio el 23 de junio de 1956 (0-2).
- No empatan desde hace 15 partidos (diez triunfos y cinco derrotas). La última igualdad fue el 22 de noviembre de 1941 en una cancha que Colegiales tuvo en Melo y Perú, Villa Martelli. Al gol cervecero lo marcó Cayetano Stama.
- Fue el primer 0-1 de la historia.
- Como visitante, fue el partido número 14 de la historia. El primero en este siglo.
- El historial quedó con cinco triunfos (20 goles cerveceros), tres empates y seis victorias de Colegiales (con 17 tantos a su favor).
- Cuarta derrota consecutiva de Quilmes en sus visitas a Colegiales.
- La última victoria de Quilmes fue el 15 de abril de 1944 por 4 a 2 con goles de Juan Ramón Santos (2), César Gabriel Romani y Juan Espina Sívori.
Tercer tiempo: «Quilmes está espectacular»
El único que habló tras la caída de Quilmes en cancha de Colegiales fue el DT Aldo Duscher. Hizo una sostenida defensa del juego del equipo: «Quilmes fue mucho más que Colegiales, tuvimos más situaciones de gol. Pasa que la cancha no estaba apta para jugar al fútbol porque es muy chica y había mucho barro. Pero no era el día. El equipo está sólido anínicamente, está espectacular». La cancha está habilitada por AFA y fue inaugurada en 1948 con las mismas dimensiones.

Por otro lado, Gabriel Aranda llegó a la quinta amonestación y no podrá jugar ante Deportivo Madryn. Quilmes no descansa: entrena el sábado para jugar el miércoles en Chubut.
Una respuesta a “QUILMES AUN NO SALIO DE SU CRISIS”