En la tarde de este jueves, una reunión con los directivos de los jardines comunitarios «Pampa», «La Ponderosa» y «Obrador» de Villa Itatí, tuvo lugar en la sede del primero junto a la jefa comunal. El objetivo fue dialogar sobre la tarea que desarrollan y fortalecer ese trabajo en pandemia.

«Nos reunimos con integrantes de los jardines comunitarios Pampa, Ponderosa y Obrador, del barrio Itatí, junto a la presidenta de las tres instituciones, Claudia Figueroa. Nos contaron cómo están trabajando en el marco de la pandemia y conversamos sobre la necesidad de avanzar en acciones conjuntas que nos permitan resolver las distintas necesidades que presentan. Estos espacios comunitarios son esenciales para fortalecer el tejido social de nuestros barrios. Desde el Municipio de Quilmes vamos a trabajar para acompañarlos y brindar las herramientas del Estado para mejorar su funcionamiento»
Mayra Mendoza
Durante el encuentro, la Jefa comunal escuchó las propuestas de cada espacio. Los tres jardines reciben asistencia alimentaria a través del Comité Operativo de Emergencias (COE) municipal de la zona, que también se formaron en cada uno de los barrios populares del distrito para brindar asistencia y contención por la pandemia junto a las distintas instituciones y entidades.

La jefa comunal estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano; la subsecretaría de Política Integral por los Derechos de los Niños, Niñas y comunal, Carolina Atencio; su par de Educación, Gustavo Lappano, y la concejala Nair Abad; mientras que por parte del Jardín «Pampa» estuvo Noelia Iris Mira; en representación de «Ponderosa» fue Irma Saucedio; por «Obrador» participó María Antonia Figueroa y también la presidenta de las tres instituciones, Claudia Figueroa.
A través de la subsecretaría de Política Integral de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, se logró sumar a ocho asistentes infantiles en los jardines «Obrador» y «Ponderosa» desde el programa «Potenciar Infancia».
En 2014 se había lanzado el plan de abordaje integral «Néstor Kirchner», impulsado por Mayra M. como diputada nacional tras un pedido del vecindario, con el cual se comenzó a ordenar la administración de los tres espacios.
