Allí, el Estado planea construir viviendas, pero los vecinos que disfrutaban del espacio verde se oponen a que les usen el lugar. El predio fue cercado con alambrado olímpico y varias madres quedaron dentro; algunas, con sus nenas. Denuncian amenazas de hombres armados. Si bien hay policías identificados, en los videos se aprecia armas largas en manos de tipos de civil. Aquí, las notas de Perspectiva Sur y QuilmesADiario.
Tensión en Ezpeleta: Los vecinos del barrio La Terraza luchan por su plaza
Por Perspectiva Sur
Este martes, en el horario del mediodía, móviles policiales llegaron al barrio La Terraza de Ezpeleta con el objetivo de realizar un desalojo y cercamiento de la plaza del barrio, ubicada en las calles O’Higgins entre Bolivia y 401 bis, ya que el lugar está destinado a la edificación de nuevas viviendas.
La plaza en disputa fue construida por los vecinos, que aprovecharon el espacio para generar un lugar de diversión, deporte y cultura para los niños, jóvenes y adultos de los barrios aledaños. Los vecinos declaran que hace 40 años que el barrio lucha por el predio, que al principio era una manzana completa, y que con el paso del tiempo se fue usurpando, quedando disponible para su uso, media manzana.

Según se detalla en el proyecto de ordenanza municipal, el objetivo que se busca para estos terrenos es la contrucción de nuevas viviendas sociales, proporcionando para la zona una mejora en los servicios públicos y la inclusión de una plaza de menor tamaño de la actual. Esto genera el rechazo de los vecinos que no desean perder más espacio que para ellos es sinónimo de encuentro y diversión.
Por tal motivo, unos 100 personas, entre ellas, madres con sus niños se hicieron presentes en la plaza para resistir al desalojo y reclamar que, si bien están de acuerdo con el plan de viviendas que se hará en el lugar, no quieren que el cerco al predio los «deje sin nuestra plaza, porque si bien prometen que harán una plaza más pequeña, nadie les cree», afirmó Susana, una vecina con su domicilio en frente al predio en cuestión, en diálogo con Perspectiva Sur.
Desde el Municipio aseguran que la necesidad de viviendas es una realidad concreta y que la plaza en cuestión será construída una vez finalizadas las viviendas, negando así la posibilidad de que los niños del barrio se queden sin el espacio de recreación que tanto defienden.

Ezpeleta: Momentos de tensión con fuerte presencia policial por proyecto rechazado por vecinos
Por Pedro Navarro
Vecinos de los barrios Frattasi y Terraza de Ezpeleta, viven horas de tensión ante el incremento de la policía enviada por el Municipio de Quilmes por el conflicto que se originó ayer en la esquina de O´Higgins y 401 bis donde desde hace décadas hay un espacio verde municipal que se utiliza como plaza y canchita de fútbol. La administración de Mayra Mendoza decidió construir un complejo de 48 viviendas pero el proyecto recibió un fuerte rechazo. Esta mañana (13), se formó un cerco policial que impide ingresar a más vecinos al lugar y salir a quienes están en su interior. Los vecinos denuncian mal trato de la policía y piden la presencia de la intendenta.
Ayer, ante el fuerte rechazo vecinal, quienes no quieren perder el «único espacio verde y de recreación», el malestar se incrementó ante la fuerte presencia policial. Funcionarios municipales estuvieron durante varias horas en el lugar, custodiados por efectivos de la policía.
«No somos usurpadores»
«No somos usurpadores, somos vecinos que defendemos este histórico espacio verde. Desde hace años presentemos proyectos en el Municipio para que esta fracción sea declarada plaza. Aquí juegan nuestros hijos, aquí nos reunimos los vecinos que no tenemos patios en nuestras casas», dijo una de las tantas vecinos que ayer se concentraron resistiendo que el Municipio cerque el perímetro y les impida ingresar al lugar.
Más presencia policial

Esta mañana, el predio se encuentra cercado por la policía, uniformados y de civil, con armas largas. En diálogo con Quilmesadiario, vecinas señalan que temen ser reprimidos. «Nos tratan como delincuentes o como usurpadores. La Policía insulta a vecinas y no permite ingresar a nadie al predio y tampoco salir a quienes están adentro. Queremos que venga Mayra Mendoza y que no permita que nos repriman», señalan las vecinas.
Proyecto
El proyecto municipal consiste en construir en ese histórico espacio verde, 48 viviendas. A cambio ofrece una placita mucho más pequeña frente al mismo predio y promete construir una placita en un terreno privado que está lleno de basura.
Los vecinos no se oponen a la construcción de las viviendas y opinan que pueden construirlas al lado de la plaza que también es municipal y donde hay camiones y un viejo edificio.
Mayor enojo
Además de rechazar que la plaza sea ocupada, los vecinos están indignados por la decisión de «la intendenta Mayra Mendoza de enviarles la policía fuertemente armada. Vamos a permanecer en el lugar aunque nos quieran reprimir», señalan las mujeres que defienden el espacio verde para sus hijos.
Vecinas y vecinos de la zona de la histórica plaza Frattasi, de Ezpeleta, continúan resistiendo el lugar elegido para la realización de 48 viviendas. Se trata de un predio de unos 100 metros por 60 que desde hace 40 años funciona como plaza y espacio verde. Este miércoles 13 gran cantidad de policías acompañaron a trabajadores que cercaron el predio con alambrado. Denuncian que «los policías nos insultaron y nos trataron mal». Hay vecinas que quedaron dentro del predio y no se les permitió salir. Cuestionan el proceder de las autoridades municipales.
COMO ES EL PREDIO Y QUE PROPONEN LOS VECINOS

En diálogo con este CIQ nos hacen llegar un plano de ubicación del predio donde se marcan con distinto color la franja que ocupará el proyecto de edificación de viviendas, que incluye una zona que estaría alquilada por el municipio a un particular que instaló un galpón, con frente en cada La Plata, y la parte de espacio verde que les otorgaría el Municipio hacia la calle OHiggins. En la zona a construir se encuentra una gran arboleda, con ejemplares añosos que un funcionario del Municipio habría prometido hace dos años que no se iba a tocar.