
Ayacucho entre Los Andes y Pampa. Don Bosco.
Una increíble historia que lleva un cuarto de siglo de presentaciones ante distintas oficinas del Municipio, se expidió la Justicia, pero sigue la usurpación del espacio público.

En ese barrio, hace 27 años, se implementó el plan de viviendas Arraigo, para vecinos de Villa Itatí, durante el gobierno de Menem-Duhalde.
La Provincia cedió esos terrenos al Municipio en 1995.

Se construyeron 250 casas para un barrio que ocupó parte del trazado de la calle y por eso en ese momento los vecinos presentaron un recurso de amparo por el cual el Juez determina un área de espacio público intangible.
Se establecieron normas de uso del espacio de manera que quedara una superficie libre como pulmón verde, para parquizar. Ya había árboles añosos, se agregaron otros en reemplazo de algunos que se sacaron para construir.

Hacia 2019 algunos propietarios de esas viviendas avanzan con la ampliación de sus casas sobre el espacio público, intocable, que se había protegido en principio. Se produce entonces una tala indiscriminada de árboles sanos, indispensables.

Vecinos hacen, a principio de 2020, presentaciones en Obras de Terceros y Obras Particulares, por correo electrónico debido a la Pandemia. Las respuestas nunca fueron satisfactorias, incluso declaran a este CIQ que cuando se recordó en los reclamos que el Municipio es dueño de ese espacio, recibieron un «gracias por la información».

La tala continuó, de los individuos más añosos y de los que se plantaron después en reemplazo. Una burla, indiferencia total por el medio ambiente. Pero lo que más molesta es que el propio Municipio está colaborando con la extracción de los ejemplares, con hombres y maquinaria.
En agosto último se hicieron nuevas denuncias, pero la depredación continúa.
¡Ya lleva 900 metros cuadrados de espacio verde destruido!!!

Ante la variada y compleja situación, los vecinos se preguntan quién está detrás de este desquicio de construcción ilegal y tala de arbolado público que la gestión no puede parar a pesar de la legislación.
https://quilmes.gov.ar/servicios/arbolado-publico.php

Sigan sigan talando , tenemos un solo mundo , a los que no les importa mirar día día los videos de la nasa en vivo , muestran como quedo Marte ,que alguna vez tenía agua ,mares y vida , y ahora sin nada, sin árboles ni agua , todo desierto, nada de vida , es muy triste porque esto va a pasar en nuestro planeta , a los famosos arquitectos de las construcciones se les digo
De acuerdo con Sonia. No hay planificación urbana. No hay controles.
En QUILMES ES MUY NOTORIO EL ODIO que le tienen a TODOS LOS ARBOLES, (caballos y perros , ya que a pesar de la ord 11840/12 q ya lleva 9 años q prohibe la Tracción a Sangre, siguen circulando y maltratando los, y e centro de Zoonosis NO CUMPLE con su función de Castración o Vacunación ) ARBOL Q SE TALO JAMAS FUE REEMPLAZADO, el mejor ejemplo fue la Innecesaria obra de ampliación de Mitre , 306 ARBOLES TALADOS Y PESE A LOS RECLAMOS, NI UNO SOLO PLANTARON, y podría hacer una larga lista de más árboles TALADOS sabiendo la IMPORTANCIA que tienen para la vida
QUE DESASTREEEE!!! DESIDIA TOTAL! TOTAL!!!!! NO HAY DONDE DENUNCIAR NI NADIE QUE ACTUE! NADIE QUE HAGA CUMPLIR LAS LEYES!!! TODO EL MUNDO HACE LO QUE SE LE CANTA RL ORTO! RL MUNICIPIO CADA VEZ PEOR! LLENO DE PARÁSITOS! SANGANOS !
Están talando CASUARINAS ,que son los para vientos del campo , son brutos no saben hacer nada bien y encima estan los que quieren vivir en Barrios Parques y lo primero que hacen es talar los arboles porque les molesta las hojitas que caen , en mi casa tengo en el frente 11 Casuarinas que me protejen de las tormentas y son arboles que el viento no las tira , NO ARRUINEMOS EL PLANETA !!!!