TEATRO MUNICIPAL: EL CIELO AL CAER

Este sábado 23 de octubre a las 20 hs se presentará en el Teatro Municipal de Quilmes (Av. Mitre 721) la obra «El cielo al caer» del dramaturgo y director quilmeño Juan José Santillán, con su grupo Núcleo Silvestre, que nació en Quilmes en 2018.

Las entradas libres y gratuitas se retiran en el teatro.

La obra, que ha recibido varios premios y reconocimientos desde su pre estreno, cuenta la historia de una mujer rodeada por los escombros de su vida, su mundo… El desafío es quedarse o derribar el muro mientras enlaza un manifiesto donde comparte historias que la atraviesan y el cuidado de un ser querido que se desvanece.

El espectáculo está protagonizado por la actriz francesa Claire Salabelle acompañada del reconocido artista sonoro quilmeño Pablo Reche. La escenografía y la iluminación están a cargo de Eduardo Spíndola.

La obra

«El cielo al caer» se estrenó en 2019 en la Casa de la cultura de Quilmes donde repetirá funciones en noviembre, además de hacerlo en la Universidad Nacional de Quilmes.

Esta obra representó a Quilmes en la Fiesta Regional del Teatro 2020 donde participaron elencos de toda la provincia.
En lo que va del año, Núcleo Silvestre ha recibido una beca de creación del Fondo Nacional de las Artes, como anunciara en su momento este CIQ, y otra del Instituto Nacional del Teatro que serán destinadas a la producción de sus futuros proyectos a estrenarse en 2022 en el distrito.

También anunciaron la creación de la editorial Núcleo Silvestre ediciones, que publicará textos teatrales, teóricos y de pensamiento contemporáneo. Su primera actividad será un ciclo de lecturas dramatizadas e intercambio con el Círculo de creación dramática de Toluca, México a realizarse los días 26 y 27 de noviembre en la Casa de la Cultura de Quilmes con presencia de público y transmisión vía streaming.

Ficha técnica

Una mujer extranjera, rodeada de ruido y escombros, hablará de amapolas y morfina; de Mao, de la Revolución, del Tao, de Marcelo Bielsa… y de un ser querido que se desvanece. Lo que diga puede ser todo, menos interferencia. Sabiendo que en cruzar o en derribar el muro enlaza un manifiesto de sus días: “Aprender el NO como única certeza. Definir negando lo que me rodea: No habrá dramatismo ni condición dramática en lo que viene. Nunca esperes eso, por favor. El drama no llega ni se espera. Aparece”.

• Intérprete: Claire Salabelle
• Sonido: Pablo Reche
• Escenografía: Eduardo Spíndola
• Asistencia Escenográfica: Esteban Altmann
• Iluminación: Malena Miramontes, Eduardo Spíndola
• Asistencia coreográfica: Federico Pérez Gelardi
• Fotografía: Leo Vaca, Federico Pérez Gelardi
• Asistencia de dirección: Adys de la Rosa
• Texto y dirección: Juan José Santillán


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *