TECNICA DE LA UNQ: EL VALOR DEL HUMEDAL

Por Asamblea No a la Entrega de la Costa Quilmes Avellaneda

«Gane quien gane, seguiremos exigiendo: paren de rellenar el humedal…

…El viernes 20 el Aula Viva nos recibió para guiar a más de 20 alumnos con los docentes de la escuela técnica de la Universidad de Quilmes y conocer la importancia del humedal del Rio de la Plata, y los ecosistemas asociados, desde el pajonal hasta el bosque nativo, el juncal y el río.
Entrando al sendero, nos llamamos a avanzar lo más silencioso y despacito posible, para tener más chances de ver fauna y transitar la experiencia sensorial.

Fuimos por el sendero como siempre, contando sobre bioindicadores, flora, fauna, historia y demases, haciendo paradas técnicas de observación y recarga de energías.
Nuestro guía de esta ocasión supo mostrar una colmena de camoatí para que el grupo después tratara de encontrar uno igual entre los arboles, afilando la visual. Llegando a la bifurcación del sendero, vimos un lagarto overo, y antes de entrar al humedal, ¡una alumna vio un churrinche!

Cruzamos el humedal y subimos la lomada para ver todos los áridos y descartes, ya que parte de su trabajo de clase era eso mismo: las problemáticas de las áreas naturales.
Volvimos a senderear, vimos camalotes del canal, escuchamos gritos de Ipacaa y le metimos pata hasta el camino donde el micro nos esperaba para ir al Río.
Allá plantamos un ceibo con gran emoción, para después terminar de picnic, fulbito, recorrida de la costa y respirar la inmensidad de nuestro Río de la Plata, el estuario más ancho del mundo.
Cuando por fin nuestros gobernantes admitan que el Humedal es un Tesoro Natural único, fuente de vida, salud, y conocimiento, las generaciones venideras nos lo agradecerán».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *