TOSQUERAS DE VIEJOBUENO: A INTERES MUNICIPAL

La consciencia de protección del ambiente en que cimentaron sus hogares, hace que un grupo de vecinos aledaños al Parque Industrial de Quilmes, en Bernal Oeste, emprendan una lucha que tiene que conocerse, como ejemplo y precedente ante otras situaciones en que los grandes intereses económicos con sus proyectos inmobiliarios arrasan con el equilibrio natural. Basta con moverse un poco hacia las periferias de la ciudad para comprobar los estragos que esos proyectos mencionados están causando. Material contaminante volcado a los arroyos, basurales a cielo abierto, tala de árboles, relleno de humedales, y en el caso del Parque Industrial, que venimos siguiendo desde este CIQ, el vuelco de escombros y basura en los terrenos linderos a las tosqueras comprendidas en el predio, actividad que se logró suspender por un tiempo, pero… ¿y la remediación?

Se trata de una zona donde a partir de la formación de lagunas en las tosqueras, y a través de décadas, se ha creado un microsistema donde cohabitan aves, pequeños mamíferos y lagartos. ¿Por qué habría que dañarla?

Maquinaria rellenando las lagunas.

A pesar de los acuerdos que los empresarios tienen con el vecindario y las instituciones (que incluyen ámbitos educativos) y de la ordenanza de 2008 que declaró el predio como reserva natural, se está haciendo una intervención que perjudica el equilibrio biológico sin tener en cuenta que esos terrenos pueden inundarse, con el perjuicio que puede ocasionar aún al propio predio industrial, y a los barrios que quedaron por debajo de la cota de construcción del parque.

Los múltiples reclamos vecinales se trasladaron a diversos organismos, como la Policía Ecológica, y a nivel municipal después de presentaciones ante el HCD, los afectados están dialogando con concejales para lograr declarar la zona como patrimonio natural de interés histórico.

Este CIQ acompañó con varias notas esta lucha, que no sólo significa la protección del medio donde viven cientos de personas, sino que es una reivindicación histórica, de lograrlo, que los intereses económicos frenen sus pretensiones allí donde la salud de la población se priorice.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *