Por Pablo Despos (con colaboración de Gonzalo Sosa)
(CIQ) – Quilmes intenta salir hoy de su crisis futbolística. Visita a Los Andes en el estadio Eduardo Gallardón de Lomas de Zamora desde las 18:15 en partido televisado por TyC Sports. Para la ocasión y tras la renuncia del DT Aldo Duscher, dirigirá de forma interina la dupla integrada por Néstor Frediani y Ricardo Vendakis, entrenadores de la Reserva puntera del Cervecero. Disponen, por obligación y en forma táctica, cuatro cambios en la alineación titular.

Cronología de un papelón
La semana de Quilmes fue un caos. El lunes, antes de la derrota ante Racing en Córdoba, el ahora exentrenador cervecero le pidió al Presidente del club, Mateo Magadán, que gestione la vuelta del plantel a Buenos Aires en avión (siempre desde esa ciudad se vuelve en micro; y Quilmes así lo tenía establecido ya que el transporte Plusmar lo tiene de forma gratuita). La directiva accedió al pedido; entonces, el club tuvo que pagar cena, hospedaje y boletos de avión para todos. Luego, el elenco cervecero perdió con Racing (0-2). ¿El plantel entrenó el martes? No, después del mediodía llegaron y se fueron a sus casas.
El miércoles por la mañana, según el candidato a presidente por la lista Plateada, Carlos Giulaneti, Duscher llamó a Miguel Caneo, quien será el mánager en la próxima gestión (si es que no hay elecciones y los de esa lista conducen el club en el próximo periodo) a la mañana para comunicarle que iba a renunciar a su cargo. Ni Giulianeti ni Caneo tienen autoridad para nada en el club hoy. Luego, fue y condujo la práctica del plantel profesional. Posteriormente a ello, le comunicó al Presidente Magadán su renuncia; de forma verbal.
El jueves en horas de la siesta, cuando el plantel profesional iba a empezar la práctica bajo las órdenes de Frediani y Vendakis, apareció Aldo Duscher en su vehículo y vestido como para entrenar a los jugadores. Ante ello, el Presidente le dijo que la decisión ya había sido tomada. El DT le comunicó que se arrepintió y que iba a continuar con su trabajo. Se vivieron momentos tensos en donde, mientras el pope y el patagónico discutían en una oficina del estadio, aparecieron tres referentes del plantel (uno que juega siempre y tiene muchas amarillas; otro que juega casi siempre y ya ascendió; y otro que nunca juega pero conoce Europa) y le dijeron a Duscher que se vaya, que el plantel ya no lo bancaba; y que querían entrenar. Acto seguido, el DT se fue del estadio sin hacer declaraciones y el plantel entrenó.
El equipo en Lomas, con variantes
Ayer viernes, el plantel entrenó por la tarde y quedaron concentrados los siguientes jugadores (ver placa). En la lista, aparecen por primera vez los juveniles Agustín Ortega (marcador de punta por derecha) y Brandon Rocha (enganche). El posible once inicial estaría integrado por Esteban Glellel o Lautaro Herrera; Federico Pérez, Federico Tévez, Mirko Juárez y Agustín Bindella; Ramiro Martínez, Joaquín Postigo, Iván Ramírez y Leandro Allende; Gabriel Carabajal y Jano Coronel.

De esta forma, los cambios son cuatro respecto al once inicial que jugó en Córdoba: los únicos obligados son el de Tévez por Gabriel Aranda y Postigo por Enzo Kalinski (ambos salientes lesionados); los otros dos son tácticos: Juárez por Francisco Flores y Bindella por Marcos Roseti. A la lista de concentrados vuelven Óscar Belinetz y Mariano Santiago. Por otro lado, son 21 futbolistas los que hoy duermen en la Villa Centenario; uno de ellos quedará fuera del banco de suplentes.
Los Andes, con una fortaleza
El elenco de Lomas de Zamora cumple una campaña de mitad de tabla, como Quilmes. Recién ascendido tras ganarle a Sarmiento (La Banda, Santiago del Estero), el equipo de Leonardo Lemos cumple una campaña irregular: pierde mucho de visitante pero en el Gallardón se hace muy fuerte. Hace tres partidos que no pierde en su estadio y allí cosechó 25 de los 30 puntos que tiene Los Andes.

El referí, por segunda vez en esta temporada
El cuarteto arbitral para dirigir a Los Andes versus Quilmes es el siguiente:
- Árbitro: Juan Pablo Loustau
- Asistente 1: Andrés Barbieri
- Asistente 2: Federico Bozo
- Cuarto árbitro: Damián Rubino
Con Juan Pablo Loustau como referí principal, Quilmes ganó uno, empató dos y perdió dos. El Cervecero tiene esta lista de partidos previos:
- 1/7/2024 vs. Talleres (V) 0-1
- 16/11/2024 vs. Nueva Chicago (V) 0-1
- 21/6/2025 vs. Deportivo Maipú (L) 2-2
- 19/7/2025 vs. Arsenal (L) 3-1

En la historia, ventaja cervecera
Quilmes visita a Los Andes, equipo con el que se enfrenta desde el campeonato de Segunda División de 1939, cuando los de Lomas de Zamora arribaron a la esa categoría. En aquella primera ocasión (caída 1-2), jugaron el 8 de abril en la cancha que el Milrayitas tenía en la calle Laprida al 1200 de la vecina localidad. Esa tarde, el elenco quilmeño formó con Carlos Rachi; Modesto Vives y Roberto Rodríguez; Juan Saverio Malfatti, Antonio Díaz y Luis Fornere; Jorge Ballejos, Benito Mattas, Ángel Alfonso, Pedro Lofeudo y Oscar Passeggi. Arrancó con ventaja del Decano con gol de Alfonso a los tres minutos. Empató Pollio para los locales y marcó el 2 a 1 Bignone para el equipo lomense.

En total, cerveceros y milrayitas jugaron 103 cotejos. Quilmes se impuso en 38 con 170 goles; empataron 29; y Los Andes ganó 36 y señaló 133 tantos. El Decano lleva tres triunfos consecutivos frente a los milrayitas y todos sin recibir goles (la totalidad, en el Centenario). No cae desde el 19 de abril de 2009 en Lomas de Zamora por 3 a 0 por el campeonato de la Primera B Nacional. La particularidad indica que no empatan hace 11 encuentros: nueve triunfos cerveceros y dos de Los Andes (la última igualdad fue el 1 a 1 en el Centenario; gol de Adrián Carlos Czornomaz para Quilmes; y ascenso para los visitantes).

En condición de visitante, Quilmes jugó en 44 ocasiones frente a Los Andes (entre primera y segunda categoría). Ganó 12 (y marcó 68 goles), empató 12 y sufrió 20 victorias milrayitas (quienes señalaron 83 tantos). En esta condición, el Cervecero lleva dos partidos sin triunfos (ambas derrotas). La última victoria en el Eduardo Gallardón fue la mañana del 31 de marzo de 2002 por 4 a 3 (tres penales de Mauricio Rodolfo López y el restante gol de Adrián Gustavo Giampietri). En ese estadio, no empatan desde el 21 de noviembre de 1998 (0-0). Pasaron cinco partidos: un triunfo quilmeño y cuatro caídas.

El duelo Los Andes vs. Quilmes fue jugado en 41 ocasiones en el actual estadio de los milrayitas («Eduardo Gallardón»); y una vez cada uno en la primera cancha que tuvo Los Andes (Laprida 1200, Lomas de Zamora), en el demolido «Gasómetro» de San Lorenzo de Almagro; y en la cancha de Lanús, en la ubicación actual pero cuando era de madera.
