UN NUEVO ESPACIO PARA TGD PADRES TEA

La jefa comunal participó de la inauguración de las oficinas TGD PadresTEA Quilmes Red Federal, de Rodolfo López Nº 1240. «Lo que ustedes hacen es esperanzador y transformador», dijo, aludiendo al trabajo realizado en la ciudad con la organización.
Destacó el aporte que la agrupación realiza a la comunidad y ratificó su apoyo para avanzar.

Por su parte, Karina Castagnola, referente local y provincial de TGD Padres expresó: «como organización, trabajamos en red sin parar. Logramos la adhesión a la ley provincial de autismo en nuestra ciudad.
Conseguimos la aprobación de una ordenanza municipal modelo sobre accesibilidad cognitiva, que hoy los municipios copian como un ejemplo de inclusión, contamos con el apoyo de una gestión que nos escucha, una firme decisión política de acompañarnos, de hacer lo que hay que hacer, atentos a nuestras necesidades.
Estábamos desalentadas, decepcionadas, cansadas de recibir migajas, destrato o indiferencia por parte del Estado. Hoy estamos
motivadas. Tenemos la posibilidad de trabajar con compromiso en la construcción de políticas públicas. Nos transformamos en un brazo que colabora con el Estado».

Desde el inicio, la gestión Mendoza viene trabajando en forma conjunta con la agrupación de padres para impulsar políticas para personas con autismo en la ciudad.
El Municipio cuenta, por ejemplo, con espacios dedicados al diagnóstico e intervención temprana, tales como el equipo de tratamiento para niños y niñas TEA del Centro de Tratamiento y Rehabilitación Infantil Municipal; el Consultorio Integral de Neurodesarrollo e Intervención Temprana del Hospital Eduardo Oller; el equipo especializado en detección y diagnóstico en primera infancia
y el Consultorio Integral de Psicodesarrollo e Intervención temprana del Instituto Municipal de Salud y Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (ex Dispensario), entre otros.
En 2021, además, se renovó la plaza del Bicentenario, con la incorporación de juegos sensoriales para niños y niñas con trastorno del espectro autista.
Participaron del acto de inauguración los secretarios y las secretarias de Salud, doctor Jonatan Konfino; de Participación y Gestión Ciudadana, Julián Bellido; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; la subsecretaria de Política Integral de Niñez y Adolescencias, Carolina Atencio y la directorageneral de Discapacidad, Romina Olmos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *