¿UN PARQUE ACUATICO, ACA?

.

Este jueves 15 el predio del Museo del Transporte se colmó de voces autoconvocadas. Algunos hablaban de defender, otros de resistir ante lo que creen un atropello.

El motivo es el anuncio que hizo el Municipio de las obras de un parque acuático. Anuncio que algunos creen que tal vez sea apresurado y poco claro, que debía prever las reacciones en contra que vecinos no consultados manifestaron en las redes y en la calle.

.

La locación, el impacto en flora y fauna, la presión de agua, el presupuesto abultado, el uso inconsulto del espacio público, el estado de abandono del Museo que requiere mayor presupuesto, los fines de uso que la familia donante Hillner Decoud pretendía, fueron los temas que rodaron desde que se colocó el cartel de obra y aparecieron los primeros vallados.

.

Esta tarde fue la primera convocatoria de vecinos, habrá otras hasta que se les explique por qué ese súbito cambio de paisaje en un lugar tradicional, histórico y entrañable.

La opinión general, que obtuvo este CIQ en consulta a los autoconvocados, no es en contra de que se instale un parque recreativo municipal, más si se lo concibe para uso de niños que no tienen acceso a clubes, lo que se cuestiona con vehemencia es por qué en ese predio.

.

Walter Coco Fernández, concejal de Juntos, presente en el predio esta tarde, aseguró que el proyecto no ingresó al HCD para su revisión, por lo que se espera esa acción fundamental, o se presentará un Recurso de Amparo.

El frente Juntos emitió este comunicado:

«Juntos por el Cambio Quilmes reclama la urgente revisión de la realización del Parque Acuático en el espacio verde del Museo del Transporte. Esta gestión ha desnaturalizado el espacio museológico del histórico Museo del Transporte. Desde Juntos no nos oponemos a un Parque Acuático, pero este lugar no es el apropiado. Solicitamos al Municipio «REUBICAR» el proyecto.
Un Parque Acuático no tiene ninguna relación con la identidad del Museo. Para la creación del Parque deberán talar árboles, quitar plantas, eliminar césped que son parte de la belleza que tiene el lugar. ¿Cuál es la lógica de quitar un espacio verde para la creación de una pileta municipal?
La donación de esa área en 1957 no fue para este fin, sino para que haya un patrimonio histórico, natural y cultural que se perdería con esta nueva construcción. En su espacio se desarrollan actividades sociales, culturales y deportivas que resignifican a este lugar como un ámbito de paz. Carlos Hillner Decoud nació un 14 de diciembre y en el donativo explicitó el destino y el propósito del Museo del Transporte que ahora pretende desnaturalizarse»
.

El comunicado de la Municipalidad:

Mucha presencia policial, algunos sacaban fotos a los vecinos.

Se vivieron escenas de tensión cuando se quiso cerrar el portón de ingreso y cuando la presencia policial hizo que los vecinos se sintieran intrusos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *