En julio, la Dirección de Zoonosis de la Secretaría de Salud comunal realizó 1.725 castraciones en perros y gatos, la cantidad mensual más alta registrada desde el inicio de la gestión.
Esto ha podido lograrse gracias la decisión política de Mayra Mendoza de contar con un nuevo Centro de Zoonosis Municipal, inaugurado el 14 de agosto de 2021, para aumentar la capacidad de trabajo; la descentralización de las castraciones a través de los operativos en los barrios que se realizan con el Quirófano Móvil en distintos puntos del distrito, y la incorporación de profesionales idóneos en la tarea.

Además de las castraciones, que llegaron así a ser 9.140 en lo que va del año, la Dirección de Zoonosis registró este mes 1.175 vacunaciones antirrábicas a distintos animales; 902 consultas clínicas veterinarias, y 19 operativos descentralizados de castración rotativos. Estas tareas a su vez son llevadas adelante gracias al trabajo en conjunto con referentes y proteccionistas animalistas, asociaciones civiles, clubes, sociedades de fomento y demás dependencias municipales.

El secretario de Salud destacó:
«Logramos un récord de castraciones gracias la decisión de nuestra Intendenta de darle prioridad a la salud animal, aun en el marco de una pandemia, que nos permitió incrementar la capacidad de castraciones y diferentes prestaciones veterinarias en el nuevo centro municipal de zoonosis y además complementar la estrategia de castración con el quirófano móvil que todas las semanas recorre los diferentes barrios de nuestra ciudad».
Jonathan Konfino
El funcionario subrayó la coordinación que llevan adelante con proteccionistas de Quilmes para articular estas acciones. A este paso además, las castraciones de felinos y caninos podrían superar al año donde más se habían efectuado (12.400) en 2021, y ya superaron lo realizado en 2020 (7.700), con ambos años atravesados por la pandemia COVID-19.

La castración es la acción más efectiva para ejercer un control en la superpoblación de perros y gatos, también disminuye la territorialidad y la agresividad, previene trastornos hormonales, ciertos tumores tanto en el macho como en la hembra e infecciones en el tracto reproductor.
Los horarios de atención de Zoonosis son de lunes a viernes de 8 a 14, en avenida Yrigoyen 273, en Quilmes Centro. Para comunicarse, enviar correo a dir.zoonosis@quilmes.gov.ar, o por teléfono al 2204-9366, o 2204-9347.


Es mentira, no contestan los teléfonos
La verdad una vergüenza siempre ponen una excusa para no castrar..hoy fue una chica con turno hace más de un mes..y no se la quisieron castrar ..pero ya la habían anestesiado y de la devolvieron así..,
¿Podés aportar datos más precisos?