Agentes del Departamento Antimafia detuvieron en Quilmes a un hombre vinculado al tráfico internacional de armas, secuestraron en su domicilio gran cantidad de armamento y artículos relacionados con el régimen nazi.
Actualización
El imputado investigado en Europa, empleado bancario de 58 años, indagado por el juez federal Luis Armella, se negó a declarar. Le denegaron la excarcelación; su defensa apeló, pero permanece detenido.
La fiscal Federal de Quilmes, Silvia Cavallo, acusó al detenido por los siguientes delitos:
- “Tenencia de materiales o aparatos explosivos, inflamables o biológicamente peligrosos, sin la debida autorización legal, ni justificada por razones de uso doméstico o industrial” (con pena de 3 a 6 años de prisión);
- “Tenencia simple de armas de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal” (de 6 meses a 2 años de prisión);
- “Tenencia simple de armas de fuego de guerra, sin la debida autorización legal” (de 2 a 6 años de prisión);
- “Acopio de armas de fuego, piezas y municiones, sin la debida autorización legal” (de 4 a 10 años de prisión);
- “Promoción de propagandas basadas en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión u origen étnico” (de 1 mes a 3 años de prisión, según la Ley N°23.592 de actos discriminatorios);
- “Almacenamiento de productos provenientes de la caza furtiva o de la depredación” (de 2 meses a 2 años de prisión, según la Ley 22.421 de conservación de la fauna).
La primera nota
(15) La causa fue impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) a cargo del Dr. Santiago Marquevich con intervención a la dependencia actora en julio, en el marco de la investigación internacional denominada Operación Nevada originada por efectivos de la Policía de la República de Bosnia-Herezgovina, cuyo objetivo se centra en desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de armas a Estados Unidos, Grecia, México y Australia.
Se detectó a un argentino que estaría involucrado en la red.
A partir de los datos que proporcionó la Fiscalía, los federales comenzaron con las tareas de campo, establecieron que el buscado se encontraría en Europa y que arribaría al país en días. Implantaron un operativo de vigilancia constatando el arribo al Aeropuerto de Ezeiza. Allí, se realizó un discreto seguimiento que permitió establecer cómo se dirigía a un inmueble en Bernal, donde llevarían actividades vinculadas al contrabando de armas.

En virtud de ello; con las pruebas recabadas, el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella, Secretaría 2 del Dr. Pablo Ezequiel Wilk, ordenó el allanamiento de la vivienda donde se logró la detención del implicado.
Le secuestraron 43 fusiles acuñados con águilas nazis, 15 pistolas, 5 bayonetas, 1 ballesta, 1 ametralladora 9mm con acuñación nazi, 2 máquinas de carga, 3000 fulminantes, 3,5 kilogramos de pólvora, 3000 puntas y 2500 vainas de distintos calibres, 1 uniforme de la segunda guerra mundial con simbología nazi, bustos de Adolf Hitler y Benito Mussolini, gran cantidad de objetos relacionados al nazismo, tres trofeos (cabezas disecadas) de ejemplares de antílope cervicapra de la India, en infracción a la ley de protección ambiental, dos celulares y documentación.

Del procedimiento participó personal del Museo del Holocausto, certificó gran cantidad de objetos de simbología nazi, en infracción a la ley 23.592 como funcionarios del Departamento Delitos Ambientales, los que determinaron la ilegalidad de las cabezas de antílope, y el Departamento Armas y Explosivos junto a la ANMAC quienes inspeccionaron las armas secuestradas.
El detenido, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor por “Contrabando – Artículo 863 – Código Aduanero”.

Sería importante saber quiénes son y su dirección. Esto es muy grave…
Tremendo