CHOCARON EBRIOS: SON FUNCIONARIOS

Un funcionario clave del intendente de La Plata Julio Garro, en el esquema de recaudación nocturna, una de las cajas más relevantes de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, protagonizó un escándalo este fin de semana que se mantuvo oculto entre los entretelones del poder platense.

Se trata de Gustavo Gorrini, supervisor general de inspección de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, yerno de uno de los dirigentes que integra la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata, que conduce Darío Alfano, y relacionado a la UOCRA platense, quien generó un desastre vial en pleno estado de ebriedad.

Al momento del choque Gorrini se encontraba junto al director de Nocturnidad de la cartera platense, Javier Fredes, un ex comisario bonaerense con sobrada experiencia en cobranzas de municipios calientes del Conurbano, a bordo de la camioneta Ranger oficial Movol 015.

Los funcionarios de Garro, en completo estado de ebriedad impactaron con el vehículo oficial destinado a las cobranzas nocturnas en 14 entre 66 y 67 contra una camioneta Eco Sport, que pertenece a una persona discapacitada y luego contra un Peugeot 504, de otro platense.

Más allá del escándalo que significa que altos funcionarios de la Subsecretaría a cargo de velar por la convivencia y control ciudadano de la capital provincial manejaran y chocaran borrachos con una camioneta oficial, hubo otra serie de irregularidades.

Por caso, el supervisor general de inspección de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano y hombre cercano al sindicalista Darío Alfano, Gorrini no portaba la licencia de conducir a la hora del peligroso siniestro vial. Se trata de los funcionarios que Julio Garro y su secretario Darío Ganduglia pone a cargo para cuidar a los platenses.

Del escándalo también participó Fredes, un ex comisario con más de una década a cargo de las zonas más complejas del sur del Gran Buenos Aires con una fuerte impronta de recaudador, que también tuvo paso en la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe).

Gorrini y Fredes venían de una noche larga. No sólo por la maratón de cobranzas que desplegaron como todos los fines de semana, sino por el “banquete” con el que lo esperaban en el boliche “La Reina”, la última parada de la recorrida nocturna de los funcionarios de Garro.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir este medio, el preludio del grave siniestro vial que el intendente Garro se ocupó de tapar hubo todo tipo de condimentos: drogas, alcohol y música a todo volumen. El resultado fue otro oscuro capítulo para la gestión municipal.

Quién es Fredes

El ex comisario Javier Fredes estuvo al frente de varias seccionales del sur durante casi 20 años: Lanús, Lomas, Alte Brown, Quilmes.

En agosto de 2006 Javier Fredes, que contaba con 38 años, era titular de la Comisaría 1° de Quilmes. Entonces la emblemática Escuela Municipal Carlos Morel escribía una de sus más tristes historias, en la que una veintena de alumnos que defendían la educación pública, ante la inminente privatización de la Escuela, fueron golpeados brutalmente por funcionarios del gobierno municipal de la gestión de Sergio Villordo, intendente, participando también barrabravas contratados. Efectivos de dicha comisaría, que deberían controlar el orden, miraron para otro lado y algunos pegaban culatazos a estudiantes provistos de carteles y canciones de protesta como toda arma.

Un año después, se cumplen este mes 14, otra partida de efectivos policiales de la misma comisaría, al mando del mismo carismático comisario, arremetió contra una manifestación estudiantil y terminó con un alumno herido de bala de goma en una rodilla que lo obligó a una intervención quirúrgica.

Javier Fredes se desempeñó como negociador en secuestros extorsivos y en las actuaciones de otros delitos económicos de distinta índole, hasta participó de un documental en el ciclo Policías en acción para Discovery Channel.

Otros casos

En 2016 Javier Fredes estaba a cargo de la Dirección de Seguridad en el Deporte, desde donde se distribuía la seguridad en los estadios (y su recaudación), y fue separado de su cargo por Juan Manuel Lugones, designado por el Gobierno de la gobernadora Eugenia Vidal como titular de la APreViDe, Agencia de prevención de violencia en el deporte, porque fue sorprendido en Córdoba custodiando a barrabravas de River, no pudiendo justificar su presencia fuera de la jurisdicción. Debió afrontar por eso un proceso de Asuntos internos.

A partir de la asunción de nuevas autoridades kirchneristas en el Ministerio de seguridad, Lugones deja su cargo y comienza a ser objeto de denuncias del comisario Fredes y otros apartados de la fuerza, que le habrían armado una causa por supuestas amenazas y abuso de autoridad. Lugones trabajó en el CELS en la defensa y promoción de los derechos de víctimas de violencia.

Pero lo más asombroso que sucedió en Quilmes durante su mandato al frente de la Comisaría Primera fue la desaparición del cadáver de un hombre atropellado una madrugada de diciembre de 2003, por el recién asumido intendente Sergio Villordo, y que habría sido trasladado de manera clandestina en una camioneta policial. Era el famoso caso del freezer, que incluyó un testigo muerto.

PEDIDO DE INFORMES

El bloque de concejales del Frente de Todos platense elevará esta semana un pedido de informes por el grave hecho que protagonizaron los dos funcionarios del ejecutivo, mediante la siguiente resolución:


3 Respuestas a “CHOCARON EBRIOS: SON FUNCIONARIOS”

  1. Como propuesta que seguro ningún funcionario corrupto votaría en un concejo, ¿Un delito cometido por un funcionario público no debería tener el doble de pena que un ciudadano común? ¿O no debería inhabilitarlo en sus funciones? Quizá de esa manera, no cualquiera sería funcionario… Digo, como idea, no?

  2. Destitución inmediata, prohicion de ejercer la función pública de por vida y jucio civil y.condena- prohibir la licencia de conductor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *