
El Quilmes Atlético Club venció 1 – 0 a Argentino de Quilmes en la primera edición de la Copa Ciudad de Quilmes para las jugadoras de ambos equipos. La capitana cervecera, Sofia Pérez Amarelo, convirtió el tanto que las coronó en campeonas. Las cerveceras consiguieron el primer trofeo en la historia del femenino del club.
La primera alegría para este proyecto que inició hace un buen tiempo. Ganar esta copa tenía un plus mayor que el propio partido. Es el premio al esfuerzo, a la entrega de las jugadoras, éste es el momento en donde los entrenamientos, las horas de viaje y demás cosas que se dejan de lado valen cada pelota que se va a disputar.

En el plantel campeón hay jugadoras que son madres, otras que no residen en Quilmes, con o sin experiencia en AFA, pero lo que sí tienen es hambre de gloria. Se ponen la camiseta y la defienden hasta la última pelota como lo podrán haber visto quienes miraron el partido.
La primera jugada de peligro fue a los 8 minutos cuando Brenda Barrionuevo remató desde afuera del área y la arquera criolla, Carla Manso, tapó el remate. Pero dejó la pelota viva en el área. Entonces, Mía Rodríguez se encontró con la pelota y definió muy alejado del arco rival.

En este contexto, las criollas volcaron su juego por la banda derecha. Aprovecharon la velocidad de María Oliva quien, a los 14 minutos, le ganó la espalda a Nayla Ruiz. Con campo para seguir, la jugadora del Mate definió y se encontró con una de las figuras del partido: la golera cervecera, Paola Spinozzi.
Corrían 17 minutos cuando Oliva iba ejecutar un córner desde la derecha hacia el área de Quilmes. Spinozzi salió lejos y no llegó a atrapar la pelota, que quedó viva, Oliva volvió a tirar el centro y Yanina Acuña logró salvar a su equipo.

La entrenadora del Mate, Yamila Gómez, movió pronto el banco de suplentes mientras que Fernando Chiappino realizó la primera modificación recién a los 39 minutos después de que Ruiz recibiera la tarjeta amarilla por una fuerte entrada a la rival. Leila Torancio fue la elegida por el cuerpo técnico para ingresar. Una vez adentro se posicionó de marcadora central mientras que Brisa Encinas pasó a ocupar el lateral izquierdo.
Quilmes atacó por la banda derecha con Natalia Álvarez, quien a los 41 minutos ejecutó un centro para Barrionuevo que tras el despeje de la central criolla quedó caída en el área. Las rivales aprovecharon el desconcierto por un posible penal. Yoselie Monges ganó en velocidad y trasladó la pelota en lo que era una gran jugada de gol, definió y por centímetros se fue desviada. Con poca efectividad el encuentro se fue al descanso 0-0.

Segundo tiempo
A los 3 minutos, las locales quedaron mal paradas en una contra y derivó a que Spinozzi salga lejos y le convierta falta a la delantera rival, Sofía Carraro. Falta y pelota parada que las criollas no pudieron aprovechar: el balón se fue arriba del travesaño.
Agustina Montes empezó a poner en peligro la defensa visitante. A los 8 minutos, tras una gran jugada colectiva la 10 cervecera puso una pelota que sobrepasó la defensa de Argentino. Mía Rodríguez no logró entrar para terminar de empujar esa pelota que se fue por línea de fondo.
Pasado el primer cuarto de hora del segundo tiempo el árbitro empezó a ser más protagonista incluso que las jugadoras. Fueron fallos muy claros que incidían en forma directa en el juego de ambos equipos.
El marcador se rompió a los 40 minutos. Montes ejecutó un tiro libre que pegó en el travesaño. Del rebote, Sofia Pérez Amarelo encontró un hueco entre tantas piernas rivales y metió bombazo de derecha para convertir el único tanto del partido. La jugadora cervecera no sólo marcó un gol histórico si no que tenía en su brazo derecho la cinta de capitana y ocupó un lugar en la defensa cuando venía jugando en el mediocampo.
La última jugada del partido la tuvo Barrionuevo desde los doce pasos. La 7 cervecera tuvo la chance de agrandar el resultado final, pero al definir la pelota se fue lejos del segundo palo: erró el penal que hubiera ampliado cifras.

La alegría de la ciudad es del Quilmes Atlético Club
De inmediato, el árbitro finalizó el encuentro y todo el banco de suplentes saltó al campo de juego para festejar con las once guerreras que terminaron el partido.
Con aplausos para ambos planteles por parte de los allegados, llegó el turno de la premiación y la capitana alzó la copa rodeada de sus compañeras. Un
momento que quedará en la historia. El fútbol femenino de Quilmes ya tiene en su vitrina la primera copa.
Para un club que apuesta al femenino estos momentos valen doble, para jugadoras que son amateurs desde los papeles, pero profesionales de principio a fin en su conducta. Esta fue la primera alegría que le dieron al pueblo cervecero, pero no será la última, queda camino por recorrer y este es el correcto.

Premio doble para el Quilmes Atlético Club. Por un lado, vencieron en el clásico de la ciudad en el estadio principal del distrito. Por otro, las rivales militan en Primera B, una categoría superior.

Formaciones Copa Ciudad de Quilmes
Quilmes A. C.: Paola Spinozzi; S. Pérez Amarelo, Yanina Acuña, Brisa Encinas y Nayla Ruiz; Daniela Palma, Liz Méndez, Juana Leiva y Agustina Montes; Mía Rodríguez y Barrionuevo. DT: Fernando Chiappino.
Argentino de Quilmes: Candela Manso; Valentina Duarte, Rocío Lomarqui, Débora Mesa y Nera Arévalo; Vanesa Sena, Vanesa Mansilla, Brenda Gallardo; María Oliva, Sofía Carraro y Soledad Tejerina. DT: Yamila Gómez.
Árbitro: Julián Veloso.- Jueces de línea: Cristian Scorza y Micaela Martínez
Cancha: Estadio Centenario del Quilmes Atlético Club.
Felicitaciones a las chicas !! Siguiendo la tradición de ganarle al mate!!
Vamos Cerveceras!!
Notoria cobertura. Un orgullo