Por Pablo Despos
Quilmes: Stephen King; Junji Ito, Silvia Moreno García, Grady Hendrix y Francisca Solar; Joe Hill, Nick Cutter y John Langan; Laird Barron, Narciso Ibáñez Menta y Damián Rugna. Ni una formación así hubiera dado tanto miedo como los once que durante 33 fechas causaron el espanto a la parcialidad cervecera. Por suerte, el calvario de la intrascendencia terminó y hoy el Cervecero juega su último cotejo de un año de oscurantismo futbolero. El rival es Tristán Suárez a las 15:30 en el estadio Centenario.
El DT de Quilmes, Alfredo Grelak, no es un autor de obras de terror y ya jubiló a varios cadáveres. Es por eso que buscará su primera victoria como entrenador en el torneo con una formación plagada de juveniles, lejos de los personajes de terror que se vistieron de blanco (o azul) en jornadas anteriores. Tendrá, además, cambios obligados no por el buen gusto que obligaría a retirar de la actividad futbolística a varios troncos entusiastas sino por el reglamento (suspensiones) o lesiones. El once inicial del Decano estará integrado por Esteban Glellel; Agustín Ortega, Lucas Romeo, Mirko Juárez y Agustín Bindella; Ramiro Martínez, Enzo Kalinski y Tiago Marghetich; Marcos Roseti y Gabriel Carabajal; Gabriel Vázquez. Salvo los dos enganches, el resto son jugadores surgidos del club. El resto de los convocados son Lautaro Herrera, Thiago Mejías, Ignacio Lescano, Santino Rodríguez, Facundo Yoswiak, Santiago Luna, Brandon Rocha, Camilo Machado, Juan Capano y Jano Coronel.
Los cambios en el once inicial son los siguientes: Ortega por Federico Pérez (suspendido por haber llegado a la quinta amonestación y, además, está lesionado); Lucas Romeo (reemplaza a Francisco Flores, quien llegó a su quinta amonestación en Tucumán); Juárez por Gabriel Aranda (ibídem); Kalinski por Joaquín Postigo (táctico); y Vázquez por Óscar Belinetz (táctico).

100 partidos para dos cerveceros surgidos del predio
Si bien el presente es de los más magros, será una tarde de emociones. Esteban Gllelel y Enzo Kalinski llegarán al partido número 100 (cada uno) con la camiseta de Quilmes. El golero inició su carrera con el buzo cervecero el 28 de noviembre de 2020 en Tandil ante Ramón Santamarina (0-1) y es el propietario (junto a Maximiliano Gagliardo) de la máxima racha de minutos sin recibir goles en la historia del club. Fue en 2024 cuando, además, inició la temporada con siete vallas invictas en ocho partido. Además, fue convocado a la selección de Siria, donde disputó eliminatorias asiáticas y amistosos.

Por su parte, Enzo Maximiliano Kalinski Martínez debutó en Quilmes el 4 de marzo de 2007 ante Nueva Chicago en el torneo Clausura de Primera División. Tras tres años, alternó la titularidad del mediocampo central con Sergio Meza Sánchez en el equipo de Jorge Ghiso, que volvió a Primera División tras tres temporadas. Kalinski fue pieza clave del mediocampo en la última etapa.
De Quilmes emigró a San Lorenzo de Almagro en 2011. Con los cuervos fue campeón (Libertadores, Recopa y Primera División). Luego, pasó a Universidad Católica (Chile), donde fue campeón de Supercopa chilena y el torneo de Primera de ese país; emigró a Tijuana (México), Banfield, Estudiantes de La Plata, Argentinos Juniors y Central Córdoba, donde jugó un partido y marcó un gol (casualmente ante Quilmes en cancha de Temperley) en la campaña que deparó el galardón para los santiagueños.
El año pasado volvió al Cervecero a pesar de la jugosa recompensa económica que le prometía Aldosivi. Soportó la inhibición de FIFA y AFA lo habilitó sobre el final de la temporada.

Debuta el pito
AFA designó al siguiente cuarteto arbitral para el encuentro frente a los lecheros:
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistente 1: Sebastián Osudar
Asistente 2: Martín Saccone
Cuarto árbitro: Franco Morón
Será la primera vez de Macheroni con Quilmes.

Corta historia frente a los lecheros
Quilmes enfrenta a Tristán Suárez desde el campeonato de Primera Nacional 2022, cuando los lecheros arribaron a la segunda categoría del balompié argentino. El primer partido se jugó en el estadio 20 de Octubre, de la localidad de Tristán Suárez (partido de José María Ezeiza) el 28 de marzo de 2022 con el arbitraje de Pablo Giménez. El Cervecero en aquella jornada formó con Martín Perafán; Martín Ortega, Federico Tévez, Fernando Evangelista e Iván Erquiaga; Santiago López García, Richard Núñez y Camilo Machado; Iván Colman; Federico González y Mariano Pavone. El DT cervecero, Leandro Benítez, mandó a la cancha a Axel Batista a los 36 minutos del primer tiempo (por Colman, lesionado). En el complemento, ingresaron Agustín Bindella, Enzo Acosta y Kevin López (11 minutos); A los 36 minutos entró Tomás Blanco. Los goles cerveceros fueron señalados por Nicolás Messiniti (de Suárez, en contra) y Blanco.

En total, Quilmes y Tristán Suárez jugaron seis partidos. El Decano ganó dos (y convirtió diez goles), Suárez venció en una ocasión (e hizo cinco tantos); y hubo tres empates. El Cervecero lleva dos cotejos sin vencer a los lecheros (derrota y empate); desde el 14 de abril de 2024 cuando lo venció 3 a 1 en Tristán Suárez (goles de Lautaro Parisi, Axel Batista y Damián Adín).

En condición de local, Quilmes recibió a Suárez en dos ocasiones. En la primera, lo venció 5 a 1 en 2023 (goles de Iván Colman, dos de Federico Anselmo, Martín Giménez -penal- y Julián Bonetto) y perdió 1 a 0 en 2024. Ambos encuentros fueron en el Centenario.

