Entre el 9 y el 12 de octubre habrá elecciones de Centros de Estudiantes y de Claustro Estudiantil para el Consejo Superior en la Universidad de Quilmes.
Se acordaron listas representadas por toda la Izquierda, que tiene buena acogida en quienes entienden que la unión es necesaria para terminar con el coqueteo del poder gobernante con el FMI, que afecta a la economía y que repercute en los presupuestos de Educación.
En estos momentos, los centros los dirigen el kirchnerismo y el PJ, por lo que la apuesta de la Izquierda es que el alumnado se acerque a darles apoyo, no sólo desde lo verbal.
Las boletas en las distintas cátedras:



Este CIQ habló con Guido Maiani, referente de IS de la lista de Ciencias Sociales:
«Necesitamos centros de estudiantes y consejeros estudiantiles independientes de las autoridades y los gobiernos.
Desde JIS-Juventud de Izquierda Socialista bregamos por Centros de Estudiantes donde todo se decida de manera democrática en asambleas. Que sea independiente del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal y también de las autoridades de la Universidad. Que ponga en pie un movimiento estudiantil fuerte y organizado para poder enfrentar el ajuste del peronismo y del que venga en diciembre y así defender la educación pública. Que plantee la unidad con les trabajadores y apoye sus luchas. Que pelee por la derogación de la Ley de Educación Superior votada en el menemismo, siguiendo lineamientos mercantilistas como tener que pagar por estudiar. Algo que el ultraderechista Milei propone profundizar.
Que tenga un manejo democrático y transparente de los espacios del Centro, con balances públicos y decidiendo en asamblea que hacer con el excedente cosa que hoy no pasa.
Y que por sobre todas las cosas, promueva el debate y la participación de les estudiantes, única posibilidad de que el Centro tenga la fuerza para poder llevar adelante estas importantes y urgentes tareas. Sostenemos la necesidad de consejeros estudiantiles en los departamentos y Consejo Superior que sean independientes de las autoridades para llevar allí la voz de la masa estudiantil y no la decisión de algunos docentes y el Rector que responden a Alberto Fernández y Sergio Massa.
Hoy, el sistema universitario público se encuentra en estado de emergencia. Viene siendo desfinanciado por los gobiernos y encima en la UNQ tenemos tantos los posgrados como la educación virtual y cursos de extensión arancelados. Además, han quitado la inscripción a mitad de año, siguen faltando cupos en muchas materias y limitan cada vez más anotarte en materias. Por eso necesitamos más presupuesto para educación, para más docentes y la apertura de más cursos.
La conducción actual de los centros, el peronismo de Juana Azurduy, Alianza Universitaria y la CEPA alineadas al gobierno nacional, son cómplices de dejar pasar el ajuste en la eduación y de todos los problemas que esto conlleva. Por eso decimos que La única alternativa es por izquierda para poder recuperar el centro de estudiantes y los consejos estudiantiles para les estudiantes».

