SALUSTIO INSULTO EN EL HCD Y SE RETIRO

Sesión ordinaria este mediodía con 23 ediles que trataron el Día de la Fibromialgia y la adhesión a un libro sobre la droga ‘paco’.

Malestar en el recinto

Varios fueron los ediles incómodos por el comportamiento del concejal José María Salustio quien se levantó de su banca y dejó el recinto en plena sesión insultando al estrado cuando el presidente Fabio Baez le pidió que tomara asiento y hablara desde su lugar,  lo que se tomó como una falta de respeto hacia sus pares que han pedido que se aplique el reglamento interno teniendo en cuenta que tampoco concurre a las sesiones.

Salustio fundamentó su actitud en que se retiraba porque no le aprobaron la minuta de comunicación que propuso, con lo cual se preguntó en alta voz ‘¿Para qué venimos si nunca nos aprueban nada?’.

La minuta que no le aprobaron tenía como fin regular el ordenamiento del espacio público apropiado por los “trapitos”. La minuta presentada por otra concejal opositora solicitaba que se instruyera al personal de Tránsito para que

“Además de sacar a los autos mal estacionados y generar multas, reordenen el espacio que es ocupado con baldes o conos por los trapitos y los frentistas: la gente estaciona mal porque no puede estacionar en los lugares ocupados con baldes o conos reservados por los trapitos para sus clientes. La calle no es propiedad de nadie. Hay que reordenar el espacio público”

Patricia Capparelli

Concejales con licencia

Fueron presentados los pedidos de licencia de las concejalas Laura González y Bárbara Cocimano. Ambas solicitudes fueron giradas a la Comisión de Interpretación y Reglamento y serán tratados en el recinto.

Homenajes

Fueron homenajeados los trabajadores de la economía popular; Eva Duarte de Perón, a 103 años de su nacimiento y a las víctimas de la violencia institucional en el Día Nacional de Lucha contra la Violencia Institucional, consagrado el día 8 de mayo de 2013 en memoria de tres jóvenes asesinados por policías en el barrio de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora.

Sobre tablas

El 12 de mayo, día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, desde el municipio se realizarán actividades destinadas a concienciar sobre una enfermedad que afecta a casi un 10 % de la población mundial con jornadas de información, actividades culturales y deportivas, charlas, seminarios y foros.

  • Se aprobó la ordenanza que declara de Interés Municipal al 12 de mayo como “Día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica” y
  • de Interés Municipal y Cultural el libro “Yo soy Ariel”, de Ariel González que narra la lucha del joven escritor de Villa Itatí para salir de su adicción al “paco” en un difícil contexto socioeconómico.
Foto de archivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *