HOMENAJE A DIONISI EN EL WALSH

Compartir

El ciclo de Literatura Política en la Casa Walsh, de Av. La Plata, que este CIQ cubrió en todas sus jornadas, tuvo un cierre pleno de emociones con la presentación de «Sandokan no toma mate«, de Armando Dionisi, fallecido en 2016 ex funcionario en Quilmes y en Varela.

Dionisi»el comandante», fue un pilar en las reivindicaciones obreras de los 70 en el conurbano, gremialista trabajador de la ex Rhodia, con una gran militancia política y formación militar en México, desde donde surgieron las anécdotas contadas en su Sandokan, que no es el héroe asiático, sino un simple oyente, real, de estrategias clandestinas, que nunca entendió.

Un libro narrado con ternura y humor irónico, que fueron la tónica de vida de su autor, del que muchos coinciden: «Armando te hablaba y te dejaba enseñanzas».

Patricia, hija de Armando Dionisi, Rubén «el turco» Elías (presidente provincial del Partido de la Victoria); Daniel Santoro (gremialista de UOM, se formó con Dionisi en el grupo Olmos); Daniel Parcero (periodista y escritor, Secretario General de SIPREBO del conurbano sur, co fundador del Partido de Izquierda Nacional). Los tres hombres formaron el panel que pintó la semblanza de Armando, mientras su hija mayor condujo la jornada.
Patricia y Lucio Hoya, nieto, recordando a su abuelo con toda la calidez y orgullo de sus enseñanzas.

Los panelistas en este encuentro, sus compañeros y amigos; la palabra de su hija y nieto, su voz desde un video, el cierre musical, fueron el marco para un público atento y participativo que contó con el emblemático Willy Quiroga, esta vez como un simple espectador.

Willy Quiroga, siempre Vox Dei.
Una hermosa voz femenina en emotiva canción.
El cierre de Gabriel Torres, músico, cantante con mucho compromiso social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *