Mayra Mendoza recorrió la empresa Fibras Argentinas, en Bernal Oeste, que accedió a un crédito de innovación estratégica del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, por 250 millones de pesos, que le permitirá ampliar las instalaciones e incorporar una nueva línea de producción.
«Visitamos la empresa Fibras Argentinas, una industria de reciclado, producción y exportación de fibra poliéster de Bernal Oeste. A partir del crédito de innovación del Ministerio, van a hacer una nave nueva para ampliar la producción, crear empleo y aumentar la exportación. Estamos trabajando fuertemente por la reactivación económica de Quilmes y nuestro país»
Mayra M.
Funcionarios del Municipio vienen manteniendo reuniones desde febrero con autoridades de la empresa en el marco de las visitas que realizan desde el Punto Pyme, iniciativa que busca ser un centro de soluciones para el sector Pyme y acercarlo a los programas de fomento y producción de Nación, Provincia y Municipio.
El subsecretario de Producción y Empleo explicó:
«En esa oportunidad, nos encontramos con una necesidad de inversión que tenían en la empresa para ampliar el espacio productivo, casi duplicando la estructura actual. Nos pusimos en comunicación con el Ministerio de Producción y, a través de ellos, los acompañamos en el acceso a un crédito de innovación estratégica por 250 millones de pesos que les va a permitir encarar la obra»
Por último, agregó:
«Esta es una Pyme que no solo empezó a crecer de nuevo con esta gestión, sino que también empezó a invertir y a generar trabajo, lo que demuestra la lógica del cuidado que tiene este Gobierno, en todos sus niveles, en cuanto a la industria y su potencialidad»
Paul O’Shanghnessy

El presidente de Fibras Argentinas, agradeció la visita y se refirió a la ayuda que representa el crédito:
«Es fundamental, estamos hablando de una inversión muy grande y no hubiéramos podido llevarla a cabo solamente con el esfuerzo de la empresa».
Lin Tong
Fibras Argentinas (Zapiola 4551) produce fibras manufacturadas de poliéster a partir de escamas de plásticos PET provenientes de botellas recicladas. Se ha consolidado como uno de los principales proveedores del país. Exporta el 60% de su producción y cuenta con 90 trabajadores.

A partir del crédito, el objetivo es avanzar en el proyecto de ampliación que les permitirá incorporar nuevos productos, abrir nuevos mercados para la exportación y casi duplicar los actuales puestos de trabajo.

Del recorrido participaron Verónica Otero, analista de Comercio Exterior de la empresa Fibras Argentinas, y Agustina Mattera, directora de Desarrollo Pyme del Municipio.

