
TURDERA – Quilmes empató sobre el final en su visita a Temperley. Luego de ir en ventaja y, al parecer, de tener el encuentro controlado, se le complicó en el segundo tiempo en un ratito, cuando el local lo dio vuelta. Le faltaron ideas para llegar con asiduidad al arco rival. Empero, un zapatazo sobre el final de Brandon Obregón le dio al menos una unidad.
En el arranque, tras unos minutos de estudio, fue Quilmes el que agarró la lanza para ir al frente. Sin embargo, chocó contra la adelantada defensa de Temperley. Por el contrario, el local intentó avanzar, y con creces, por las bandas. Tanto en las subidas de Franco Díaz como de Agustín Allione. Quilmes empezó a merodear el área rival con un tiro de Federico Anselmo que se fue cerca del palo. El delantero remató incómodo desde la medialuna. Luego, Temperley contestó a los cinco minutos con el mismo remate: Allione desde la medialuna y Budiño tapó abajo. A partir de allí, se dio un lapso de diez minutos en los que el Gasolero tuvo alguna que otra clara. Por izquierda, Reinhart amagó y Pier Barrios pasó de largo. Descargó para Allione cuando lo atoraron tres defensores de Quilmes. El 10 de Temperley remató fuerte y Budiño contuvo en dos tiempos.

De a poco, el equipo de Facundo Sava empezó a salir del fondo y puso el foco en la valla de Papaleo. En un ataque de habilidad, Ramiro Arias corrió por izquierda 30 metros y eludió a dos defensores. Descargó para Julián Bonetto, quien se acomodó y mandó el centro de derecha. Le pasó de largo a Anselmo y, en el segundo poste, Facundo Pons remató ante el apuro de un defensor. La ventaja era, por el momento, excesiva. Pero esto es fútbol y se gana con goles.
Desde allí, el dominio de Quilmes se hizo territorial y sólo hubo tres llegadas más. Una entrada fantasmal de Franco Díaz quien le erró al cabezazo en el salto y justo la encontró Budiño; un tiro libre de Moreno que Papaleo mandó al corner; y un remate de Reinhart que se fue cerca del palo.

Para el segundo tiempo, ambos equipos salieron sin cambios. Temperley intentó ajustar las marcas y en los primeros minutos lo logró, pero esto no se tradujo en jugadas de riesgo. De hecho, el primero en hacer sonar las palmas de los presentes fue Emanuel Moreno con un exquisito remate con la parte de afuera del botín. Papaleo voló y la sacó del ángulo; así, evitó un golazo.
Pero Temperley lo dio vuelta en un ratito. Budiño voló y sacó al corner un remate de Reinhart a la carrera. De ese tiro de esquina llegó el empate parcial: Lucas Pittinari la embocó de chilena el tiro del rincón de Allione cuando el área era un enjambre de futbolistas. En otro quedo de la defensa de Quilmes, una vez más Allione se abrió paso entre tres defensores de Quilmes. Tocó para Molina (muy mal marcado por Barrios), quien remató ante la salida de Budiño. El golpe al mentón que significó el segundo tanto para el Cervecero posibilitó el panorama que se vivió de ahí hasta el final: un Temperley que se abroqueló muy bien atrás pese a sus limitaciones. Quilmes, en cambio, se repitió en lo mismo que le pasó ante Estudiantes. No supo cómo atacar.

Sin embargo, en la anteúltima jugada del partido, un centro a la olla fue despejado por Facundo Pumpido. Brandon Obregón capturó un rebote y la mandó a guardar. Un zapatazo sin que la pelota picase. De esos que son un golazo terrible o viaja hacia la estación de trenes sin escalas. La pelota pasó entre mil hombres para estampar el 2 a 2.
Quilmes empató en la última jugada cuando tuvo toda la comodidad para ganar. Deberá replantearse qué hacer cuando está en ventaja. Le pasó ante Belgrano también, en el Centenario, cuando se puso 2 a 1 y, al final perdió el cotejo. En esta ocasión, salvó la ropa para la bronca de los locales, quienes al menos se retiraron con el gusto de igualar en virtud futbolística a Quilmes. Como se dijo, esto se gana con goles.

La síntesis
Temperley 2
1-Joaquín Papaleo; 4-Agustín Sosa, 2-Facundo Gómez, 6-Facundo Rodríguez y 3-José Vivanco; 8-Franco Díaz y 5-Lucas Pittinari; 7-Claudio Villagra, 10-Agustín Allione y 11-Tobías Reinhart; 9-Mauro Molina.-
Cambios ST: 9m, 18-Facundo Pumpido por Sosa; 22m, 14-Leonardo Zaragoza por Villagra; 40m, 17-Santiago Brotzman por Allione y 16-Agustín Toledo por Molina.-
Suplentes: 12-Raúl Maldonado, 13-Mariano Cáceres, 14-Leonardo Zaragoza, 15-Pedro Souto, 19-Sebastián Martelli y 20-Axel Paiva.-
DT: Fernando Ruiz
Quilmes 2
1-Matías Budiño; 4-Martín Ortega, 2-Pier Barrios, 6-Agustín García Basso, 3-Ramiro Arias y 11-Emanuel Moreno; 8-Matías Villarreal y 5-Adrián Calello; 7-Julián Bonetto, 10-Facundo Pons y 9-Federico Anselmo.
Cambios ST: 18m, 19-Tomás Blanco por Anselmo; 21m, 18-Mariano Barbieri por Moreno y 20-Camilo Machado por Bonetto; 29m, 16-Brandon Obregón por Calello y 17-Facundo Silva por Villarreal.-
Suplentes: 12-Esteban Glellel, 13-Matías Barrientos, 14-Tomás Bottari y 15-Agustín Bindella.
DT: Facundo Sava
Goles
PT 17m, Pons (Q)
ST 17m, Pittinari (T)
ST 21m, Molina (T)
ST 47m, Obregón (Q).-
Amonestados
PT 35m, Rodríguez (T) por foul
PT 44m, Gómez (T) por foul
ST 32m, Blanco (Q) por protestar
ST 43m, Brotzman (T) por foul
ST 48m, Obregón (Q) por protestar
Árbitro: Julio Barraza
Líneas: Ariel Scime y Lucas Pardo
Cuarto árbitro: Martín Gonaldi.-
Cancha: Temperley
Excelente crónica del partido..
Muy completa.
Vamos Quilmes!