REPAVIMENTACION DE LA AVENIDA SAN MARTIN

Mayra Mendoza supervisó los avances de la obra de reconstrucción total del pavimento que se realiza en la avenida San Martín, una arteria troncal de conectividad entre Quilmes y Almirante Brown, desde Camino General Belgrano hasta Donato Alvarez, en el oeste, que incluye nuevas veredas, desagües e iluminación LED, entre otros, en un trabajo articulado entre el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

«Esta es una obra muy esperada por los vecinos que permitirá generar mejores condiciones para transitar por esta avenida. Además, colocaremos nuevas LED para mejorar la iluminación, lo que traerá más seguridad al barrio. Estamos trabajando en cada rincón, en cada barrio de nuestro distrito, para elevar el piso de dignidad de nuestros vecinos y vecinas y poder construir así, con obras necesarias, fundamentales, muy esperadas, la ciudad que nos merecemos».

El proyecto abarca 22 cuadras en Villa La Florida y San Francisco Solano, con un paquete estructural de pavimento, que permitirá cumplir con la resistencia y durabilidad de la obra, y cordones de hormigón tipo H30. Reacondicionarán las veredas, los sumideros y conductos. Colocarán refugios para esperar el transporte público, nuevas columnas de alumbrado y artefactos LED. Las mejoras son integrales con el objetivo de optimizar la circulación vehicular y peatonal.

A partir de esta tarea, se mejorará la vinculación de sectores del sur del conurbano, como Temperley, Adrogué y Llavallol, con el sector sudeste de Quilmes y Berazategui. Se asegurará el correcto ingreso de los servicios esenciales al lugar como ambulancias, bomberos, policía y recolección de residuos, entre otros.

Los vecinos y vecinas se mostraron muy contentos al ver las máquinas trabajando:

«Este era un barrio muy abandonado y ahora, con esta Intendencia, estamos teniendo grandes adelantos. Mayra siempre está atenta a nuestros pedidos».

Amelia Gómez

Otra vecina de hace 60 años en la zona, destacó los avances:

«Son obras bien hechas, que nos van a cambiar la vida por completo».

Nilda Grandán

Del recorrido, en el que también estuvo el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, participó la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, quien mencionó otros trabajos realizados en la zona como la red secundaria cloacal y los nuevos pavimentos en el barrio San Martín, La Unión y Sayonara. Además, destacó:

«La obra es importante para el desarrollo productivo, puesto que en la avenida San Martín hay grandes comercios e industrias»

Ceci Soler

Asfaltar 400 cuadras en el distrito es uno de los 30 compromisos de gestión que asumió Mayra Mendoza, y que ya alcanza un 83% de avance. El objetivo es conectar la ciudad de este a oeste, así como garantizar mayor seguridad vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *