Comenzó por vía virtual en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383), la Diplomatura en Promoción de cuidados integrales de la primera infancia y personas gestantes, en conjunto entre la Comuna y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Se trata de una diplomatura que es fundamental para promover los cuidados de la primera infancia y de las personas gestantes, que sin duda va a contribuir a reducir la mortalidad infantil a través de la formación de promotores comunitarios en pautas de cuidado
Jonatan Konfino
El secretario de Salud de Quilmes es el coordinador de este espacio, junto a la co coordinadora, Karina Espíndola.
Konfino agregó además que va en línea con la intención de la jefa comunal Mayra Mendoza de acercar la gestión a la universidad.
La apertura de la jornada contó con la participación del rector de la UNQ, Alejandro Villar, y este ciclo, que se dará hasta diciembre; la modalidad de cursada es semipresencial, es parte de la continuidad de un trabajo que realiza la Municipalidad con los estudiantes de enfermería y terapia ocupacional que forman en el Sistema Público de Salud comunal, y que rota en los centros de salud.
La diplomatura está destinada a mayores de 18 años con estudios primarios completos, y consta de seis bloques académicos:
- El sistema de salud en Argentina: organización y funcionamiento
- Cartografía de las infancias saludables
- Abordaje de enfermedades prevalentes y lesiones no intencionales en la infancia
- Salud de la Mujer: prácticas preventivas
- Salud sexual reproductiva y no reproductiva, parto respetado, humanizado y desnaturalización de las violencias
- Enfoque del abordaje territorial para el cuidado de la salud.

Fueron parte de la presentación la directora de Seguimiento Ciudadano de Jefatura de Gabinete, Adriana de Figueredo; la subsecretaria de Atención Primaria de Quilmes, Soledad Bustos; las directoras generales de Atención Primaria, Natalia Nápoli, de Programas de Salud, Verónica Vázquez y de Salud Comunitaria, Milagros Lamboglia.
Espacio publicitario saludable
