El Rotary Club de Ezpeleta facilitó las instalaciones para que tanto Caballos de Quilmes como Adopciones Quilmes pudieran realizar el evento, este sábado 20.
Recaudar fondos para paliar la difícil situación que ambas instituciones de protección están viviendo, es ya una urgencia.
Las deudas a veterinarios, como a proveedores de alimentos e insumos de limpieza y otros servicios, abruman.

Abriendo la reunión, tomó la palabra el abogado que asesora a las proteccionistas en la lucha contra el maltrato animal, por el cumplimiento de leyes y ordenanzas existentes y la promulgación de otras:
«Es notable la hipocresía de quienes se jactan de tener admiración por los caballos pronunciando la frase ‘la patría se hizo a caballo’. No hay animal más sufrido y maltratado que el caballo en las tareas a que son obligados, y después de tener una vida útil como herramienta de trabajo o deporte, cuando ya no pueden cumplir con las obligaciones asignadas, por vejez o enfermedad, son arrojados a los arroyos para que mueran ahogados o los venden a frigoríficos para terminar siendo parte de la industria alimenticia.
Algunos jueces consideran a los animales como cosas, y hay tal desconocimiento sobre el tema, que en cada causa presentada se le debe explicar a cada fiscal o juez la problemática del maltrato animal y el alcance de la Ley que lo prohíbe. En algunos casos, funcionarios judiciales muestran desinterés y miden con doble vara, según los involucrados en la denuncia, como por ejemplo en el caso de la jineteada promocionada por la actual gestión. Sin embargo aún con todas estas cosas en contra la sociedad y la justicia poco a poco van tomando conciencia y participando en forma activa en la defensa de los animales.
Hace poco, y luego de mucho esfuerzo y no bajar los brazos, los animales fueron reconocidos como sujetos de derecho al ser condenados 4 cuatreros, un hecho histórico que antes era impensado.
Pido a la sociedad apoyar la Ley Sintientes (impulsada por Liz Solari).»
Doctor Leonardo Barnaba

Karina Dotto, Presidente Caballos de Quilmes,
comentó sobre lo difícil que fueron sus comienzos, no solo por la indiferencia o falta de conocimiento en el tema por parte de los efectivos policiales, funcionarios municipales, judiciales sino también por tener que afrontar las agresiones y amenazas recibidas por parte de los carreros. Recordó que desde la gestión Gutierrez pasando por Molina y la actual a cargo de Mendoza, ninguno quiso poner fin a la tracción a sangre, por más que se presentaron varios proyectos ninguno fué puesto en agenda ni acompañado. Destacó y agradeció la labor de Barnabá quién luego de consultar a varios abogados fué el único en animarse en ir contra la Intendencia, además de destacar los resultados obtenidos contra el maltrato animal.
Que la justicia muchas veces es lenta. «Hubo casos en que ante una emergencia y pedido de una orden de allanamiento, ésta recién es autorizada cuatro meses después de que fué requerida».
También resaltó la importancia de llamar al 911 en un caso de maltraro animal y ante un posible desentendimiento por parte del operador, comentarle que está ignorando lo establecido y enmarcado en la Ley 14.346 sobre el maltrato. Agradeció a las personas que ayudan, apadrinan y colaboran con ellos.

Graciela Ibarra, Presidente de Adopciones Quilmes, comentó las problemáticas que hoy afronta el refugio, cada animal que ingresa representa un costo para la fundación de $21.000. Cada vez cuesta más la manutención, debido a que todo sube de precio. El refugio vive con las cuentas en rojo y se la pasan pidiendo colaboración por las redes. Sienten que en vez de Adopciones Quilmes ya son, las «Mangueras Quilmes» y agradeció al abogado Barnaba su asesoramiento gratuito. Comentó que Zoonosis les recortó el número de castraciones diarias, que tan necesarias son, y sobre los jueces, que no están a la altura de lo requerido. No pudo contener las lágrimas al contar el incendio ocurrido en agosto del 2021, donde alguien introdujo por una ventana algo encendido y que debido al material inflamable dentro de la gatera el fuego se propagó ocasionando el incendio y la muerte muchos gatitos. Que por más que la justicia logre identificar a las tres personas responsables del siniestro, todo iba a quedar en nada…

Fotos provistas por lectores

Es increible que un grupo de personas con el solo impulso de su corazón y la ayuda de muchos vecinos puedan hacer tanto, mientras que desde las instituciones del estado que cuentan con recursos y tienen el poder para desarrollar acciones, hagan tan poco o nada. Aplausos para las proteccionistas.