TRIUNFOS DEL SOL DE MAYO EN NATACION

El Sol de Mayo: Compromiso, tenacidad y desempeño superlativo.

Un club de barrio de Ezpeleta que apuesta a lo grande y se anima a los desafíos.

Su joven equipo Máster de natación se conformó en 2017 y, desde entonces, los logros se sumaron y acomodaron al club en el top ten de los torneos del circuito

Como muchas instituciones, sus puertas se cerraron debido a la pandemia. Sin embargo, los entrenamientos continuaron de forma virtual con preparación física. Así fue como en 2021 y entrado apenas 2022, el esfuerzo, la constancia y las ganas se evidenciaron en resultados.

“El Solde”, como lo llaman sus socios, se subió tres veces al podio.

  • El primero fue en la Copa Quilmes (2° puesto);
  • El Sprint de Avellaneda (2° puesto); y
  • La Copa Omar Ñato Ledesma y Teresita Newton, aguas abiertas de Chascomús (3° puesto)
Copa Quilmes

Con “identidad piraña”, como se autodenominan, van por más. Su entrenador, Maximiliano Valdez, explica este fenómeno y su trayectoria:

¿Cómo fue el trabajo en 2021 con los protocolos sanitarios de la pandemia?

«Fue raro al principio, por la cuarentena. Lo bueno que tuvo es que El Sol de Mayo fue una de las primeras piletas que abrió. En el master cuando arrancó eran 3 personas, después 10 o 12 y, cuando retomamos las clases, mucha gente se sumó, no sólo porque fue una de las primeras en abrir sino porque les llegaba comentarios de cómo eran las clases de natación en general. Es una pileta que lo que tienen los profes es chispa que atrae a la gente, ya sea de master, aquagym, escuela, y eso está muy bueno y la gente se entera. Así que se empezó a armar el equipo, vinieron nadadores nuevos, otros que hace hacía tiempo no nadaban y nosotros le dimos la oportunidad y si vemos que les falta un poquito para estar en el master, los motivamos a que tomen las clases y se preparen porque nuestra idea es que el equipo siga creciendo. Otra de las cuestiones a destacar a nivel trabajo en pandemia, fue la suspensión de torneos, y por eso algunos nadadores se sentían desmotivados, así que se nos ocurrió con Nicolás Montenegro, que es el coordinador y con otra profe, Florencia Sueldo, de hacer un torneo interno. Fue corto, de 3 fechas, pero había premios, récords y gustó. La idea es continuar este año con la segunda edición de “Las pirañas del Solde”. Luego, cuando todo se normalizó participamos de la Copa Quilmes. Después fuimos al torneo Sprint, de Avellaneda, en el que participamos 80 clubes. Nos fue muy bien en ambos y nuestro logo se empezó a visibilizar cada vez más».

¿Cuál es la característica del equipo?

«La unión y el compañerismo, son sus características principales, tanto en los entrenamientos como en las competencias. El equipo se divide en dos turnos, nunca está completo. En los torneos eso no se nota, somos uno y tiramos todos para adelante y es lo que tratamos de fomentar. No sólo buscamos lo competitivo, sino lo humano, que es lo que en definitiva nos caracteriza».

Copa Quilmes

Con tanta humanidad, ¿Por qué se autodenominan “Pirañas”?

(Risas) «Las pirañas siempre van en cardumen y van para adelante, no importa lo que haya, atacamos, vamos todos para adelante, todos juntos, nunca una piraña está sola. La otra razón es porque, además de elegir los colores naranja y negro, y del logo de pirañas, lo que buscaba siempre es que nuestros nadadores se sintieran parte de un grupo, pero no de uno cualquiera, porque cualquiera puede nadar y competir, pero no cualquiera puede ser una piraña. Tenés que estar en el master del Sol de Mayo para ser eso y ése es nuestro sentido de pertenencia, de equipo, además es motivador y queda muy bien».

Torneo Sprint Avellaneda

Además del Master, ¿también hay plantel juvenil o pirañitas?

Se está armando algo, los encargados son Nicolás Montenegro y Franco Barraza, por ahora si ven que los chicos mejoran o si tienen ganas de competir van al plantel de Villa España, pero salen de acá. Tener plantel propio, es el próximo paso».

Aguas abiertas Chascomús

Con el buen balance que les dejó el 2021, ¿Cómo encaran el 2022? ¿Qué objetivo tienen en vista?

«Ya empezamos bien con el pie derecho, la primera vez que todo el equipo compitió en un torneo de aguas abiertas, para muchos fue la primera experiencia, ver que la pasaron bien fue lo mejor y nos acomodamos bien entre los más de 30 clubes que participaron. Y como objetivo grupal es dar todo en el Torneo de circuito Master que empieza en mediados de abril, que tiene ocho fechas y hay distintas pruebas, ya tenemos experiencia, queremos quedar entre los primeros cinco clubes. Más allá de los objetivos competitivos queremos organizar viajes en grupo con fines deportivos más que nada para unir y afianzar lazos y estoy convencido que eso mejora la calidad de entrenamiento».

Fotos gentileza: Myriam Gamarra


Una respuesta a “TRIUNFOS DEL SOL DE MAYO EN NATACION”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *