EL QAC, EN MADRYN: PELIGRO COMO DE MAR

CIQ, CON EL QAC, EN MADRYN (youtube.com)

PUERTO MADRYN (enviado especial) – Si bien al viento Dios lo creó en Comodoro Rivadavia, tal cual cuenta el génesis, este sábado Puerto Madryn recibió a la delegación de Quilmes con un ventarrón terrible digno de una película de terror basada en aviones. El Centro Informativo Quilmes (CIQ) llegó por ese medio a la ciudad patagónica, junto con el plantel, pero no sintió eso hasta que la gente, ya en tierra, se persignó y aplaudió. Extrañó, pues el centro de atención estaba puesto en salir del avión por la puerta más cercana e ir a sentir la ciudad, sus vibraciones y sentimientos futboleros, en especial con respecto al partido de hoy. Y es que cuando Quilmes llega a una ciudad, todo cambia. Llega un grande del fútbol y un gigante de la categoría. 

El plantel en viaje a Puerto Madryn

En un paseo por la costanera no se vieron vestimentas de Guillermo Brown ni Deportivo Madryn, pero en charla con gente que compartió parador de merienda nos confesaron que si bien la ciudad está dividida entre estos dos clubes, existe el doblecamisetismo, y hay una rivalidad que se acerca bastante a la violencia que se puede ver en otras de los más grandes del interior. En el último encuentro, la violencia escaló un nivel y llegó al centro de la ciudad, que por fuera del fútbol es muy tranquila.

Guillermo Brown y Quilmes juegan por la fecha 27 del torneo de Primera Nacional 2024 Carlos Timoteo Griguol. El plantel cervecero volvió al trabajo el martes por la mañana luego de la derrota ante San Martín (San Juan). Fue una semana corta y de mucho trabajo que se desarrolló la mayor parte en el anexo al estadio Centenario. El viernes y el sábado, el plantel de Sergio Rondina entrenó en el Centenario. El último día (sábado) fue muy temprano, debido a que el plantel tenia que tomar el vuelo a esta ciudad que salió a las 14. 

Un viento atroz azota Puerto Madryn este domingo

Por otra parte, a la selección Sub 20 del ascenso fueron citados Lucas Alfonso, Santiago Puzzo y Mirko Juarez. Viajarán con ese equipo a disputar varios amistosos en Japón y Corea del Sur. Si bien será la semana que viene, los tres juveniles tienen que estar el lunes por la mañana en el predio Lionel Andres Messi, sito en Ezeiza, por lo tanto se decidió que no viajen.

El posible once inicial de Quilmes esta tarde en el estadio Raúl Conti: Esteban Glellel; Damián Adín, Santiago Moya, Matías Ferreira Guerrero y Ayrton Sánchez; Marcos Enrique e Iván Ramírez; Juan Ignacio Capano; Lautaro Parisi; Tomás González y Fabián Bordagaray. Con respecto al último cotejo son cuatro las modificaciones del equipo inicial. Ingresan Sánchez por Leandro Allende (suspendido por dos fechas debido a su expulsión), Bordagaray por Axel Batista (lesión), Parisi por Ramiro Luna (táctico) y Capano por Federico Tévez (suspendido por una fecha gracias a su expulsión frente a San Martín).

El resto de los 21 convocados son Maximiliano Gagliardo y Nahuel Yzaurralde (viajaron dos goleros debido a que el experimentado guardametas ex-Independiente Rivadavia tiene pequeñas molestias), Lucas Romeo, Federico Pérez, Julián Gurzi, Joaquín Postigo, Ramiro Martínez, Federico Mazzurco, Ramiro Luna y Maximiliano Alanís. Es la primera citación para Mazzurco, Gurzi y Romeo (capitán de la Reserva).

Quilmes se presenta con varios pibes
  • Julián Gurzi, lateral izquierdo, nacido el 25 de agosto de 2004, tiene una gran proyección en ataque y llegó a Quilmes en 2016.
  • Federico Mazzurco, delantero por afuera y goleador de la Reserva, nacido el 28 de noviembre de 2005, puede ocupar el lugar de atacante central como también moverse a los costados para no dar referencias a los defensores; llegó a Quilmes en 2018.
  • Lucas Romeo, defensor central, nacido el 15 de mayo de 2004, es muy fuerte el los duelos mano a mano; sabe cuándo salir con juego en los pies y cuándo no; es decir, revolearla; llegó a Quilmes en 2022.

Quilmes necesita descongelar las ideas y las piernas, y volar, volar como el viento, porque si no nos lleva puesto el tornado de la desazón.

Viento y frío en Puerto Madryn; Mariano Bukcovac, periodista enviado del CIQ

El juez, debutante para con Quilmes

Los árbitros designados para esta jornada en Puerto Madryn frente a Guillermo Brown son los siguientes:

  • Arbitro: Álvaro Carranza
  • Asistente 1: Gonzalo Ferrari
  • Asistente 2: Diego Romero
  • Cuarto árbitro: Sergio Testa

Será la primera vez que Carranza dirija al Cervecero.

En la historia, viento a favor

Quilmes tiene amplia ventaja en el historial frente a La Banda. En total, jugaron seis partidos y Quilmes ganó cinco. No empataron y Guillermo Brown venció en una ocasión. En goles, el Cervecero marcó 13 y el elenco de Chubut, tres.

En Puerto Madryn como visitante, el Cervecero jugó tres veces. Ganó dos y perdió uno. La primera visita fue el 23 de junio de 2012, ocasión en la que Quilmes consiguió el último ascenso de su historia. Venció 2 a 0 con sendos goles de Martín Cauteruccio.

La primera visita fue en 2012

El siguiente cotejo fue el 18 de febrero de 2018 cuando ganó por 2 a 1. Los autores de los goles fueron Miguel Caneo y Alex Silva. Aquella tarde fue el último gol del Chino con la camiseta de Quilmes.

La última visita al Conti fue con derrota

La última visita fue el 14 de abril de 2019 y Quilmes perdió 2 a 1. Al gol cervecero en aquella jornada lo señaló Tomás Blanco.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *