QAC ZAFA DE PAGAR 900 MIL DÓLARES

epígrafe: La Comisión Directiva en su triunfo de 2019. Hoy consiguieron el logro más importante de su gestión.


Esta mañana, el ente máximo del fútbol mundial comunicó que se abstendrá de resolver la deuda que el club chileno Unión La Calera le reclama a Quilmes por la compra de un arquero en 2016. Todo debe resolverse en el Poder Judicial bonaerense, donde los trasandinos no presentaron la documentación.

Es un campeonato pero no hay que festejarlo como tal, prefiero ser cauto”, sostuvo el presidente del Quilmes Atlético Club, Christian Sterli. Es que hoy la FIFA comunicó que se abstendrá de tomar resoluciones sobre la deuda de 900 mil dólares más intereses que el club chileno Unión La Calera reclama al Cervecero. Entonces, todo se debe resolver en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, en donde a los trasandinos ya se le vencieron los plazos para presentar documentación.

En la práctica, es un triunfo para Quilmes desembarazarse de esta deuda contraída de forma al menos dudosa por el vicepresidente Andrés Meiszner (gestión 2013-16). Unión La Calera, como máximo, puede apelar a la FIFA y solicitarle los motivos de no intervenir en el conflicto. Pero Quilmes zafó.

La Comisión Interdisciplinaria de la Federación Internacional de la Football Association (FIFA) comunicó a Quilmes, vía AFA, que “se abstendrá de seguir interviniendo en el proceso iniciado por Unión La Calera”. De esta forma, la deuda de 900 mil dólares que la gestión de Aníbal Fernández y Meiszner contrajo con el club chileno deberá ser resuelta en el Juzgado donde se lleva adelante el Concurso Preventivo de Acreedores del club. Allí, el máximo acreedor es AFA y donde Quilmes deposita las cuotas dispuestas por el Poder Judicial.

En este ámbito, se vencieron los plazos para que la entidad trasandina presente los documentos que avalen dicha deuda. El club Quilmes se presentó, en 2016 y bajo la gestión de Marcelo Calello, a un Concurso Preventivo de Acreedores con el fin de clarificar y ordenar el pasivo de la institución. En esa ocasión, y en posteriores convocadas por la jueza en primera instancia en lo civil y comercial, Diana Español, Unión La Calera no presentó documentación alguna que avale su reclamo.

La génesis del conflicto fue iniciada el último día de la gestión que llevaba el vicepresidente Meiszner. El viernes 29 de julio de 2016, Quilmes envió un fax en donde confirmó la compra del arquero Lucas Giovini Schiapino, en ese entonces de 34 años. A la comunicación, por estatuto del club, le faltaban las firmas de dos directivos para ser oficial. La cifra de 900 mil dólares era insólita para la compra del pase de un futbolista de sus características y, además, fue realizada en las últimas horas hábiles de la gestión. El domingo 31 de julio, Meiszner perdió las elecciones con la boleta de la lista Blanca, donde se postulaba como vocal.

En las primeras horas de hoy, el presidente de AFA, Claudio Tapia, le comunicó al titular del Quilmes Atlético Club, contador Sterli, vía Whatsapp, la resolución llegada desde Europa.

“Chiqui Tapia me mandó un whatsapp, casi con la frase ‘Vamos Quilmes, carajo’ en donde me decía esto”.

Declaraciones de Sterli al programa “Toco y Me voy”, de FM Q

Quilmes había recibido un fallo desfavorable a inicios de este año. Sin embargo, el club nunca se enteró los por qué de ello.

“Decidimos cambiar de estrategia. Por eso no pagamos los 50 mil dólares para conocer los fundamentos. Fuimos por el Concurso Preventivo, que nos reclamen ahí, y todos sabemos que allí no verificaron el crédito”

Sterli, en la FM

A su vez, resaltó el trabajo del secretario General del club, Gustavo De La Fuente, y de “toda la Comisión Directiva”.


Una respuesta a “QAC ZAFA DE PAGAR 900 MIL DÓLARES”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *